Wikimapia is a multilingual open-content collaborative map, where anyone can create place tags and share their knowledge.

Cenicero

Spain / La Rioja / Cenicero /
 Գյուղ  Add category
 Upload a photo

1.375 Cenicero recibe la Carta poblacional que permitía la repoblación de la zona y constituía un bastión contra los navarros. Según un documento de la epoca 'Convenía que volviesen allí vecinos y se oviesen cercas y fortalezas para oponerse a los navarros que allí facían mal y daño.' Esto puede mostrar la construcción de un castillo sobre el cerro con unas murallas en sentido longitudinal a lo largo del camino que daría significado al actual urbanismo de Cenicero y de prácticamente todas las villas riojanas del margen del Ebro en la Rioja Alta que han sido lugares defensivos de las luchas entre castellanos y navarros. El interés por poblar el Camino de Santiago llevó a conceder fueros a los pueblos del Camino provocando la despoblación.

1.465 El Rey Enrique IV crea el Ducado de Najera concediéndoselo a D. Pedro Manrique de Lara en el que se incluía la aldea de Cenicero.

1.557 Es colocada la cruz o picota al borde del camino a Nájera.

7 Agosto 1.636 Carta Puebla por la que Felipe IV concede el título de Villa a Cenicero, dejando de ser una aldea de Nájera

s. XVIII Se construye el Puente de Torremontalbo propiciado por el proyecto de unir las tierras riojanas con los puertos del mar Cantábrico. Construcción de la fuente del pueblo costeada por el rey Carlos IV. En su forma original tenía cuatro caños. En 1.902 fue reformada y se le colocaron ocho caños. Hoy sólo tiene dos.

s. XIX Este siglo es particularmente especial para Cenicero. Debido a su estratégica situación en la margen derecha del Ebro por lo que las tropas francesas se instalan en Cenicero desde Mayo de 1.808.
El 21 de Octubre de 1834 se producen en Cenicero los ATAQUES CARLISTAS por parte del General Zumalacárregui que produce la defensa heroica de la ciudad recordada con el monumento de la estatua de la libertad a los héroes.
Años más tarde, en 1.838 se recibe al General Espartero con una gran fiesta y un magnífico arco, al regreso de su victoria en la batalla de Peñacerrada.

1.903-1.904 Trágico accidente ferroviario en Torremontalbo, donde se precipitó al Ebro falleciendo medio centenar de personas y que debido al altruista y ejemplar comportamiento humanitario de la población es premiado por el rey Alfonso XII el 19 de Enero de 1.904 con el título de Ciudad. El 25 de Diciembre de 1.976 es reinstaurada LA ESTATUA DE LA LIBERTAD en la plaza del Dr. San Martín después de 40 años de ser retirada de su pedestal.
Nearby cities:
Դիրքացույցները․   42°28'57"N   2°38'30"W
This article was last modified 18 years ago