Navarrete
Spain /
La Rioja /
Fuenmayor /
World
/ Spain
/ La Rioja
/ Fuenmayor
/ Իսպանիա / / /
Գյուղ
Add category
En Navarrete cuentan que su nombre está en relación con el límite con Navarra, que en tiempos se establecía por la zona. Su fundación tiene que ver con el deseo de los reyes castellanos de defender su territorio frente a los reinos vecinos.
Por esta razón Alfonso VIII propuso a los habitantes de las antiguas aldeas de la zona que se reunieran en un lugar defensivo. Estos poblamientos se conocían con el nombre de Corcuetos y sus nombres eran: San Llorente, San Antolín, San Pedro y Ntra. Sra.del Prado.
Su población se reúne en torno al castillo levantado en el “Cerrotedeón”, fundando la nueva villa de Navarrete. El castillo estaba fortificado y protegido con una cerca, que cerraba la población y la defendía de los posibles ataques que amenazaban desde el norte.
A los habitantes de esta nueva población se les concedieron importantes “fueros” a partir de 1192. De estos fueros viene el origen de utilizar el agua de los ríos de la zona y los aprovechamientos de pastos y leñas que tenía este pueblo en común con los vecinos. Es también el fuero la causa de sus mercados y su feria, y gracias a estos privilegios la villa alcanzó una gran importancia.
Con todas las poblaciones de los alrededores formaban una gran mancomunidad llamada de las “Villas del Campo”, teniendo derecho al monte de Moncalvillo. Esta mancomunidad de tierras, pastos y leñas aparece citada en documentos desde el siglo XI, el primero de la reina de Navarra, Estefanía de Foix.
La villa pasó a manos de Juan Ramírez de Arellano por donación del rey Enrique II, llegando después a manos de Diego Gómez Manrique, Duque de Nájera, en 1380.
Por esta razón Alfonso VIII propuso a los habitantes de las antiguas aldeas de la zona que se reunieran en un lugar defensivo. Estos poblamientos se conocían con el nombre de Corcuetos y sus nombres eran: San Llorente, San Antolín, San Pedro y Ntra. Sra.del Prado.
Su población se reúne en torno al castillo levantado en el “Cerrotedeón”, fundando la nueva villa de Navarrete. El castillo estaba fortificado y protegido con una cerca, que cerraba la población y la defendía de los posibles ataques que amenazaban desde el norte.
A los habitantes de esta nueva población se les concedieron importantes “fueros” a partir de 1192. De estos fueros viene el origen de utilizar el agua de los ríos de la zona y los aprovechamientos de pastos y leñas que tenía este pueblo en común con los vecinos. Es también el fuero la causa de sus mercados y su feria, y gracias a estos privilegios la villa alcanzó una gran importancia.
Con todas las poblaciones de los alrededores formaban una gran mancomunidad llamada de las “Villas del Campo”, teniendo derecho al monte de Moncalvillo. Esta mancomunidad de tierras, pastos y leñas aparece citada en documentos desde el siglo XI, el primero de la reina de Navarra, Estefanía de Foix.
La villa pasó a manos de Juan Ramírez de Arellano por donación del rey Enrique II, llegando después a manos de Diego Gómez Manrique, Duque de Nájera, en 1380.
Wikipedia article: http://es.wikipedia.org/wiki/Navarrete
Nearby cities:
Դիրքացույցները․ 42°25'38"N 2°33'46"W
- Cenicero 10 կմ
- Huércanos 12 կմ
- Navaridas 14 կմ
- Baños de Ebro/Mañueta 15 կմ
- Bretún 43 կմ
- Villar del rio 43 կմ
- Valduerteles 44 կմ
- Navalsaz 45 կմ
- Buimanco 48 կմ
- Tañine 49 կմ
- Cerro Tedeón 0.5 կմ
- Էլեկտրական ենթակայան 6.9 կմ
- Centro Penitenciario de Logroño 7.6 կմ
- Էլեկտրական ենթակայան 9 կմ
- Էլեկտրական ենթակայան 10 կմ
- Carravalseca 12 կմ
- musco 12 կմ
- Carralogroño 13 կմ
- Բասկերի Երկիր 60 կմ
- Նավարրա 80 կմ