baños de gigonza

Spain / Cadiz / Paterna de Rivera /
 Subir una foto

el Castillo de Gigonza, uno de los monumentos más relevantes y mejor conservados de la zona.

Aunque se trata de una fortificación medieval, en el lugar estaba enclavada la ciudad de Saguntia, fundada por los turdetanos y posteriormente anexionada a Roma como ciudad estipendiaria, llegando a su máximo apogeo durante la dominación visigoda.

Muy cerca del castillo se hallan las ruinas de los Baños de Aguas Sulfurosas que dan nombre al lugar y que gozaron de gran fama a finales del siglo XIX y principios del XX.

Etimológicamente del latín “Saguntia”, que a su vez provenía del celta “sego” (fuerte), debió estar fortificada desde la más remota antigüedad, estando citada como ciudad próxima a una calzada romana citada por Plinio y Tito Livio.

Fortaleza de origen árabe y planta casi cuadrada, con dos cuerpos, la entrada principal con acceso por dos escaleras, con arco ojival.

Tiene una cerca con patio de armas al que se accede por una puerta rematada por un escudo nobiliario.

Perteneció a D. Alonso Enríquez, Almirante mayor de Castilla.



joseyangela.blogspot.com/2010/03/esparragal.html
Ciudades cercanas:
Coordenadas:   36°33'8"N   5°50'1"W
Este artículo fue modificado por última vez hace 15 años