baños de gigonza
Spain /
Cadiz /
Paterna de Rivera /
World
/ Spain
/ Cadiz
/ Paterna de Rivera
Mundo / España / / Gades /
![](https://wikimapia.org/img/wm-team-userpic.png)
el Castillo de Gigonza, uno de los monumentos más relevantes y mejor conservados de la zona.
Aunque se trata de una fortificación medieval, en el lugar estaba enclavada la ciudad de Saguntia, fundada por los turdetanos y posteriormente anexionada a Roma como ciudad estipendiaria, llegando a su máximo apogeo durante la dominación visigoda.
Muy cerca del castillo se hallan las ruinas de los Baños de Aguas Sulfurosas que dan nombre al lugar y que gozaron de gran fama a finales del siglo XIX y principios del XX.
Etimológicamente del latín “Saguntia”, que a su vez provenía del celta “sego” (fuerte), debió estar fortificada desde la más remota antigüedad, estando citada como ciudad próxima a una calzada romana citada por Plinio y Tito Livio.
Fortaleza de origen árabe y planta casi cuadrada, con dos cuerpos, la entrada principal con acceso por dos escaleras, con arco ojival.
Tiene una cerca con patio de armas al que se accede por una puerta rematada por un escudo nobiliario.
Perteneció a D. Alonso Enríquez, Almirante mayor de Castilla.
joseyangela.blogspot.com/2010/03/esparragal.html
Aunque se trata de una fortificación medieval, en el lugar estaba enclavada la ciudad de Saguntia, fundada por los turdetanos y posteriormente anexionada a Roma como ciudad estipendiaria, llegando a su máximo apogeo durante la dominación visigoda.
Muy cerca del castillo se hallan las ruinas de los Baños de Aguas Sulfurosas que dan nombre al lugar y que gozaron de gran fama a finales del siglo XIX y principios del XX.
Etimológicamente del latín “Saguntia”, que a su vez provenía del celta “sego” (fuerte), debió estar fortificada desde la más remota antigüedad, estando citada como ciudad próxima a una calzada romana citada por Plinio y Tito Livio.
Fortaleza de origen árabe y planta casi cuadrada, con dos cuerpos, la entrada principal con acceso por dos escaleras, con arco ojival.
Tiene una cerca con patio de armas al que se accede por una puerta rematada por un escudo nobiliario.
Perteneció a D. Alonso Enríquez, Almirante mayor de Castilla.
joseyangela.blogspot.com/2010/03/esparragal.html
Ciudades cercanas:
Coordenadas: 36°33'8"N 5°50'1"W
- Bodega Hacienda Parrilla Alta 2.7 km
- Peña Arpada 5.8 km
- ACUEDUCTO 7.8 km
- Salinas 8 km
- Centro de Defensa Forestal 14 km
- Patrite 18 km
- Camping de Patrite 18 km
- LOS BADALEJOS 20 km
- Los Badalejos 21 km
- descansadero las quintas de algar 21 km
- Paterna de Rivera 4.7 km
- Finca Los Alburejos. Ganaderia TORRESTRELLA 11 km
- San José del Valle 14 km
- Jerez (Jerez de la Frontera) 16 km
- Alcalá de Los Gazules 18 km
- Medina-Sidonia 20 km
- Embalse de Barbate 22 km
- Benalup-Casas Viejas 25 km
- Vejer de la Frontera 30 km
- Los Barrios 43 km