Wikimapia is a multilingual open-content collaborative map, where anyone can create place tags and share their knowledge.

Sibiu

Romania / Sibiu /
 municipio, solo mostrar contorno, county seat (en), former national capital (en)

Sibiu (en latín Cibinium, en húngaro Nagyszeben, en alemán Hermannstadt), es el mayor municipio y capital de la provincia de Sibiu, Rumanía. Es un importante centro económico y cultural del sur de Transilvania. Posee el título de ciudad mártir. Según el censo de 2011 tiene una población de 150,000 habitantes. El complejo turístico invernal de Păltiniş se encuentra a 37 kilómetros de distancia, el lago glaciar Balea y la catarrata con el mismo nombre a unos 100 km de esta bella ciudad medieval.[1] Por la ciudad pasa el río Cibin, un afluente del Olt.

Fue fundada por colonos sajones en el siglo XII, que le dieron el nombre de Hermannstadt. En consecuencia parte de su arquitectura es germánica. Según las estadísticas, el 1,6% de la población de Sibiu es sajona.

Su alcalde, de origen sajón, ha realizado una serie de importantes reformas que han convertido a Sibiu en una de las ciudades con mejor calidad de vida de Rumanía. En 2007 ha sido, junto con Luxemburgo, Capital Europea de la Cultura.

Geografía y clima
Sibiu se encuentra cerca del centro geográfico de Rumania. Enclavada en la Depresión de Cibin, la ciudad está situada a 1 km de las Montañas Făgăraş, a unos 12 km de las Montañas Cindrl y a unos 15 km de las Montañas Lotrului, que bordean la depresión en su sección suroeste. Los límites norte y este de Sibiu los forman la Meseta de Târnavelor, desde donde se desciende al Valle Cibn.

Por la ciudad pasan el río Cibin y carreteras nacionales e internacionales. Sibiu es también un importante nudo ferroviario de Rumanía, ya que se encuentra en la intersección de las líneas principales este-oeste y norte-sur.
El clima es templado-continental, con temperaturas medias de entre 8 y 1° C.

Historia
Centro histórico de la ciudad, 2004La ciudad fue fundada en 1190 por colonos alemanes o sajones transilvanos. Fue construida sobre un asentamiento romano conocido a inicios de la Edad media como Caedonia, al parecer deshabitado en el momento de la llegada de los sajones.

En el siglo XIV, el poblado ya era un importante centro comercial en la región. En 1376 los artesanos se agruparon en 19 gremios diferentes. Sibiu se convirtió en la más importante de las siete ciudades de etnia alemana que dieron a Transilvania el nombre de Siebenbürgen en idioma alemán (literalmente "siete ciudades"). Por otro lado, Sibiu se convirtió en la sede de la Universitas Saxorum, la Asamblea de Alemanes en Transilvania. En el siglo XVII, la opinión pública reconocía a Sibiu como la ciudad más oriental de la esfera europea; era también del punto oriental más extremo al que llegaban las rutas postales.

La ciudad medieval de SibiuDurante los siglos XVIII y XIX la ciudad llegó a ser uno de los centros de cultura rumana más importantes de la región. En ella se fundó el banco Albina, el primero de propiedad rumana y, también, la Asociación Cultural ASTRA (Asociación Transilvana para la Literatura y la Cultura rumanas). En 1860, tras el reconocimiento de la Iglesia Ortodoxa Rumana en el Imperio Austrohúngaro, Sibiu se convirtió en su sede metropolitana. Actualmente, la ciudad ocupa el tercer puesto en importancia religiosa de Rumania. Entre la Revolución húngara de 1848 y 1867 (el año del Ausgleich), Sibiu fue el punto de reunión de la "Dieta de Transilvania", que había adquirido su forma más representativa tras el acuerdo del Imperio para extender el derecho a voto en la región.

Tras el fin de la primera guerra mundial, con la disolución del Imperio Austrohúngaro, Sibiu pasó a formar parte de Rumanía; la mayoría de su población era de ascendencia alemana y húngara. Entre 1950 y 1990, la mayor parte de la población de origen teutón emigró a Alemania. Entre los aproximadamente 2.000 que permanecieron en la ciudad, se encuentra Klaus Johannis, el actual alcalde de Sibiu, elegido en el año 2005.

Acontecimientos en la historia de Sibiu [editar]1292 - Apertura del primer hospital en la actual Rumanía.
1380 - Apertura de la primera escuela documentada en la actual Rumanía.
1494 - Apertura de la primera farmacia en la actual Rumanía.
1534 - Construcción de la primera imprenta en la actual Rumanía.
1544 - El primer libro en rumano fue impreso en Sibiu.
1551 - Experimento de Conrad Haas con cohetes.
1671 - Descubrimiento de gas metano en las cercanías de Sibiu.
1782 - Franz Joseph Müller descubre el elemento químico telurio.
1788 - Apertura del primer teatro en la actual Rumanía.
1795 - Se instala el primer pararrayos del sudeste de Europa en Cisnădie.
1797 - Samuel von Hahnemann abre el primer laboratorio homeopático.
1817 - Apertura del Museo Brukenthal, el primer museo en la actual Rumanía.
1896 - Primera utilización de la electricidad en la actual Rumania e inauguración de la primera línea eléctrica del sudeste de Europa.
1904 - Segunda ciudad en Europa en utilizar un tranvía eléctrico.
1928 - Apertura del primer zoológico en la actual Rumanía.
1989 - Sibiu es la segunda ciudad en tomar parte en la Revolución rumana de 1989.
2007 - Capital Europea de la Cultura 2007.

Economía
Sibiu es una de las ciudades más prósperas de Rumania, y se benefícia de la más elevada inversión extranjera del país. Es sede de importantes empresas del sector automóvilístico (Bilstein-Compa, Takata, Continental y SNR Roulments). También, alberga empresas que se dedican a la producción de componentes para máquinas de textiles, agro-industriales, y de componentes eléctricos (Siemens). Además, Sibiu es la sede de la segunda bolsa de valores más grande de Rumania (después de la de Bucarest), la Bolsa de Valores de Sibiu.

Transporte
La ciudad cuenta con un Aeropuerto Internacional, con vuelos diarios con Alemania, Italia y Austria. La mayoría de estos vuelos se hacen vía Timişoara.

El sistema de transporte urbano, Tursib, incluye una línea de tranvía que llega hasta Răşinari, cinco líneas de trolebús y veinte líneas de autobús. Sibiu es también un centro importante para el transporte por carretera.

La ciudad es también un importante nudo ferroviario de Rumanía CFR. El ferrocarril conecta Sibiu con Braşov, Râmnicu Vâlcea, Alba Iulia y Mediaş. en Sibiu hay un importante depósito de locomotoras diésel, y una terminal de mercancías

Turismo
A lo largo del año 2007, Sibiu ha sido (junto con Luxemburgo) la Capital Europea de la Cultura. Ha sido el evento cultural más importante que haya tenido lugar en la ciudad y esto ha atraido un gran número de turistas, tanto nacionales como extranjeros. [1].

La zona geográfica de Sibiu es una de las regiones más visitadas de Rumanía. Sus barrios históricos son de lo mejor preservados del país, ya que muchas de sus fortificaciones medievales han sido mantenidas en excelente estado. En 2004 el casco antiguo de la ciudad ha entrado a formar parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

En Sibiu y alrededores existen doce museos que albergan colecciones de arte y exposiciones de artes decorativas, arqueología, antropología, historia, arqueología industrial e historia de la tecnología.

Por otra parte, la proximidad de la ciudad a las Montañas Făgăraş la convierte en un destino apreciado para las vacaciones de invierno como el esquí o el trekking. Además, al encontrarse en el centro de las antiguas comunidades sajonas de Transilvania, se ha hecho muy conocida por las iglesias fortificadas de la zona.

Para los turistas, en Sibiu existen 35 hoteles con diferentes clasificaciones. El más conocido de ellos es el Împăratul Romanilor (El Emperador de los Romanos) y se encuentra en la zona medieval de la ciudad. La cadena Continental Hotels Romania cuenta con dos importantes hoteles en la ciudad, uno de los cuales será mejorado y rebautizado como Ibis, pasando a formar parte de la franquicia Accor. Durante el 2007 abrió sus puertas un nuevo hotel de la cadena Ramada.

Sitios de interés
El casco antiguo de Sibiu se extiende a lo largo de la ribera derecha del río Cibin, sobre una colina localizada a unos 200 m del mismo. Se compone de dos entidades diferentes: la Ciudad Alta y la Ciudad Baja. Tradicionalmente, la Ciudad Alta era la zona más rica y el lugar donde se localizaban los comercios, mientras que la Ciudad Baja era mayoritariamente industrial

Educación
Universidad "Lucian Blaga"Sibiu es un importante centro académico, que, en el 2007 contaba con más de 28.000 estudiantes.

La Universidad Lucian Blaga fue fundada en 1990, componiéndose de 5 facultades: Ciencias e Ingeniería, Letras, Derecho e Historia, Medicina y Tecnologías de Procesamiento de Alimentos y Textil. Actualmente cuenta con varios departamentos.
Facultad de Teología "Andrei Şaguna".
Facultad de Arte y Letras.
Facultad de Historia y Patrimonio "Nicolae Lupu".
Facultad de Derecho "Simion Bărnuţiu".
Facultad de Ingeniería "Hermann Oberth".
Facultad de Ciencias.
Facultad de Medicina "Victor Papilian".
Facultad de Economía.
Facultad de Periodismo.
Facultad de Ciencias de la Agricultura, Industria Alimentaria y Protección del Medio Ambiente.
El colegio universitario.
Departamento para educación a distancia e E-Learning.
Sibiu aloja, también, la Academia Militar del Ejército de Tierra "Nicolae Bălcescu" la más importante de Rumania y cuyo nivel de educación compite con el de las universidades privadas.

En Sibiu funcionan 20 institutos de educación secundaria, entre ellos:
Colegiul Naţional "Gheorghe Lazăr" - principalmente ciencias e informática.
Colegiul Naţional "Samuel von Brukenthal" - colegio en idioma alemán
Colegiul Naţional "Octavian Goga" - principalmente ciencias sociales, informática y ciencias.
Colegiul Pedagogic "Andrei Şaguna" - capacitación docente
Liceul Teoretic "Constantin Noica" - ciencias sociales y ciencias puras
vimeo.com/65872560

www.youtube.com/watch?v=pgts85_c2oM

www.youtube.com/watch?v=H3vwIv0AUPI

www.youtube.com/watch?v=_rCw-dOFxdo
Ciudades cercanas:
Coordenadas:   45°47'1"N   24°9'16"E
  •  69 km
  •  71 km
  •  90 km
  •  105 km
  •  217 km
  •  249 km
  •  267 km
  •  290 km
  •  298 km
  •  377 km