Central Hidroeléctrica Encinarejo
Spain /
Jaen /
Andujar /
A-6177
World
/ Spain
/ Jaen
/ Andujar
presa/represa, central hidroeléctrica
![](https://wikimapia.org/img/wm-team-userpic.png)
El embalse del Encinarejo se encuentra situado en el extremo oriental de Sierra Morena, en la serranía de Andújar, provincia de Jaén, un ámbito territorial agreste de paisajes naturales. Este embalse, cuya cuenca tiene una superficie de 2.385 Kilómetros cuadrados, está construido en el río Jándula, a una distancia aproximada de 25 kilómetros al norte de la localidad de Andújar.
El tipo de presa utilizada para contener el agua del río Jándula y formar este embalse es presa-vertedero de gravedad de planta recta. Tiene una altura sobre el cauce de 30 m,etros una longitud de coronación de 174 metros y un volumen de presa de 33 metros cúbicos. Su cota de coronación es de 282 metros sobre el nivel del mar, la cota del cauce es de 252 3.metros sobre el nivel del mar y la cota de cimientos es 33 metros sobre el nivel del mar.
A pie de presa se sitúa el edificio de la central, construido con mampostería de piedra ordinaria recibida con mortero de hormigón. Este edificio está en perfecto estado y se encuentra en su interior todo el equipamiento electro-mecánico necesario.
En la margen izquierda del río Jándula, junto a la presa, se localizan los restos del poblado de trabajadores de la central. Este poblado, formado por viviendas en hilera de una altura y cubierta a dos aguas y equipado con iglesia, escuela y comercio, se encuentra abandonado en la actualidad.
Otros embalses cercanos son el embalse Martín Gonzalo, el embalse de Marmolejo y el embalse del Jándula.
El tipo de presa utilizada para contener el agua del río Jándula y formar este embalse es presa-vertedero de gravedad de planta recta. Tiene una altura sobre el cauce de 30 m,etros una longitud de coronación de 174 metros y un volumen de presa de 33 metros cúbicos. Su cota de coronación es de 282 metros sobre el nivel del mar, la cota del cauce es de 252 3.metros sobre el nivel del mar y la cota de cimientos es 33 metros sobre el nivel del mar.
A pie de presa se sitúa el edificio de la central, construido con mampostería de piedra ordinaria recibida con mortero de hormigón. Este edificio está en perfecto estado y se encuentra en su interior todo el equipamiento electro-mecánico necesario.
En la margen izquierda del río Jándula, junto a la presa, se localizan los restos del poblado de trabajadores de la central. Este poblado, formado por viviendas en hilera de una altura y cubierta a dos aguas y equipado con iglesia, escuela y comercio, se encuentra abandonado en la actualidad.
Otros embalses cercanos son el embalse Martín Gonzalo, el embalse de Marmolejo y el embalse del Jándula.
Ciudades cercanas:
Coordenadas: 38°9'51"N 3°59'34"W
- Central Hidroeléctrica Valtodano 16 km
- Central Hidroeléctrica Aceñas de San Rafael 19 km
- Central Hidroeléctrica de Casas Nuevas 25 km
- Central Hidroeléctrica Mengíbar 26 km
- Central Eléctrica de La Vega 34 km
- Central Eléctrica de La Isabela 36 km
- Central Hidroeléctrica Las Chozuelas 90 km
- Represa de Bolarque 265 km
- Presa de Alqueva 307 km
- Kaleta Dam 3220 km
- Embalse del Encinarejo 2.7 km
- Virgen de la Cabeza 4.4 km
- Finca Los Escoriales. Ganaderia GERMAN GERVAS DIEZ. 6.4 km
- Finca Medianería. Ganaderia FLORES ALBARRAN. 7.5 km
- Finca Maroteras. Ganaderia HIJOS DE JUAN VALENZUELA. 10 km
- Fincas Navas de Pedro Bagar. Ganaderia SORANDO. 11 km
- Finca Los Cerrillos. Ganaderia FRANCISCO JAVIER ARAUZ DE ROBLES. 11 km
- Finca El Santo. GANADERIA DE LOS RODEOS. 12 km
- Embalse de Jándula 15 km
- Embalse de Yeguas 21 km
Embalse del Encinarejo
Virgen de la Cabeza
Finca Los Escoriales. Ganaderia GERMAN GERVAS DIEZ.
Finca Medianería. Ganaderia FLORES ALBARRAN.
Finca Maroteras. Ganaderia HIJOS DE JUAN VALENZUELA.
Fincas Navas de Pedro Bagar. Ganaderia SORANDO.
Finca Los Cerrillos. Ganaderia FRANCISCO JAVIER ARAUZ DE ROBLES.
Finca El Santo. GANADERIA DE LOS RODEOS.
Embalse de Jándula
Embalse de Yeguas