osborne (El Puerto de Santa María)
Spain /
Cadiz /
El Puerto de Santa Maria /
El Puerto de Santa María
World
/ Spain
/ Cadiz
/ El Puerto de Santa Maria
Mundo / España / / Gades /
![](https://wikimapia.org/img/wm-team-userpic.png)
La historia de Osborne es la de un hombre de origen inglés procedente de Devon. En 1772 Thomas Osborne Mann, una persona de gran talento y dedicada por entero al mundo de los negocios, se instaló en el Puerto de Santa María, Cádiz, para iniciar sus actividades mercantiles. Comenzó con una bodega que, con los años, acabaría siendo lo que hoy día es el grupo Osborne, reconocido a nivel internacional. Los primeros pasos de Thomas Osborne fueron instalarse en Cádiz, donde llegó a tener 20 bodegas que más tarde trasladaría al Puerto de Santa María, donde se quedaría definitivamente. Inició sus negocios asociándose con el cónsul inglés de Cádiz, Sir James Duff. Casi cien años más tarde los descendientes de James Duff vendieron su parte del negocio a la familia Osborne. Los productos se habían comercializado bajo el nombre de Duff Gordon hasta entonces; a partir de entonces lo hicieron bajo el nombre de Osborne, de pronunciación más fácil en inglés y castellano. Poco a poco el nombre se hizo conocido, cruzó fronteras al moverse entre las más selectas esferas de la sociedad española e internacional de la época: en 1845 una carta del Castillo de Windsor encargaba para la familia real dos barricas de Sherry para consumo personal; un manuscrito de 16 de febrero de 1856 de Sir Robert Gardiner encargaba vinos para el rey de Bélgica; también el Palacio de Invierno de San Petersburgo pedía tres barricas de vino. Son servicios que hoy en día se siguen prestando.
A pesar de los orígenes anglosajones de la empresa, esta siempre ha mantenido a lo largo de su historia el marcado carácter andaluz de sus gentes. Las dimensiones de la corporación, entrado el siglo XXI, incluyen: Osborne (1772), Osborne Vinhos de Portugal (1967) –que elabora vinos de Oporto-, Osborne Distribuidora SA (1972) –que comercializa todos sus productos-, Bodegas Montecillo (1973) en La Rioja, Anís del Mono (1974), Osborne USA (1986), Bodegas Bobadilla (1990) en Jerez, S.C.R. Jabugo (1995), Mesones Cinco Jotas (1999) –estas dos, empresas dedicadas al mundo de los ibéricos-, participación en un 30% en Sánchez Romero Carvajal (1983), adquisición del 25% del Grupo Herradura –líderes en tequila en Méjico- y la adquisición del 40% del capital social de Solán de Cabras (2001), la empresa de mayor volumen en el sector del agua envasada. También son reconocidos los brandies que elaboran en su destilería de Tomelloso, como el Veterano, 103, Magno, Conde de Osborne Cristal, etc.
Desde sus inicios a la actualidad, las empresas han estado en manos de los descendientes de la familia Osborne. Hoy, la generación quinta y sexta dirige todo el grupo y Tomás Osborne Vázquez es el director. Hay unos 190 accionistas, todos ellos descendientes de aquel noble inglés que buscó fortuna a finales del S. XVIII en Andalucía. El símbolo del toro, creación del artista Manolo Prieto, apareció por primera vez en 1956 y, además de representar a Osborne, con los años se ha convertido en una imagen emblemática.
A pesar de los orígenes anglosajones de la empresa, esta siempre ha mantenido a lo largo de su historia el marcado carácter andaluz de sus gentes. Las dimensiones de la corporación, entrado el siglo XXI, incluyen: Osborne (1772), Osborne Vinhos de Portugal (1967) –que elabora vinos de Oporto-, Osborne Distribuidora SA (1972) –que comercializa todos sus productos-, Bodegas Montecillo (1973) en La Rioja, Anís del Mono (1974), Osborne USA (1986), Bodegas Bobadilla (1990) en Jerez, S.C.R. Jabugo (1995), Mesones Cinco Jotas (1999) –estas dos, empresas dedicadas al mundo de los ibéricos-, participación en un 30% en Sánchez Romero Carvajal (1983), adquisición del 25% del Grupo Herradura –líderes en tequila en Méjico- y la adquisición del 40% del capital social de Solán de Cabras (2001), la empresa de mayor volumen en el sector del agua envasada. También son reconocidos los brandies que elaboran en su destilería de Tomelloso, como el Veterano, 103, Magno, Conde de Osborne Cristal, etc.
Desde sus inicios a la actualidad, las empresas han estado en manos de los descendientes de la familia Osborne. Hoy, la generación quinta y sexta dirige todo el grupo y Tomás Osborne Vázquez es el director. Hay unos 190 accionistas, todos ellos descendientes de aquel noble inglés que buscó fortuna a finales del S. XVIII en Andalucía. El símbolo del toro, creación del artista Manolo Prieto, apareció por primera vez en 1956 y, además de representar a Osborne, con los años se ha convertido en una imagen emblemática.
Ciudades cercanas:
Coordenadas: 36°35'45"N 6°13'43"W
- Centro IFAPA El Toruño 1.7 km
- Los Toruños 2 km
- 1er estero 2.7 km
- meandro de la ostrea 3 km
- 2º estero 3 km
- 3er estero 3.1 km
- caño del bote 3.6 km
- Salina "Santa Maria" 3.7 km
- Finca "La Cerería" 6.2 km
- Extensión que ocupaba el Cortijo de la Vega 6.7 km
- Salina de "La Tapa y Marivélez" 1.9 km
- Valdelagrana 2.1 km
- El Puerto de Santa María 3 km
- Antigua salina "San Jaime" 3.6 km
- Salinas 5.6 km
- Pinar de La Algaida 6 km
- Polígono de "Las Aletas" 6.4 km
- Bahía de Cádiz 6.6 km
- Puerto Real 12 km
- Jerez (Jerez de la Frontera) 33 km
Comentarios