Colegio Alarcón (Pozuelo de Alarcón)

Spain / Madrid / Pozuelo de Alarcyn / Pozuelo de Alarcón
 Subir una foto

Ciudades cercanas:
Coordenadas:   40°26'27"N   3°48'2"W

Comentarios

  • Colegio Alarcón Mi hijo ha estado en el Colegio Alarcón desde que tenía 3 años y estábamos muy contentos, sobre todo por la confianza al pensar que el Colegio Alarcón iba a cubrir no sólo las expectativas de una buena educación académica. Lo que no se plantea ningún padre cuando elige un colegio es que éste vulnere el derecho que tiene cualquier ser humano a ser tratado con respeto. Cuando hace dos años puse en conocimiento de la dirección del Colegio Alarcón, así como del departamento de orientación escolar del propio Colegio Alarcón, que a mi hijo, de entonces 5 años, le agreden de forma reiterada verbal y físicamente en el patio del Colegio Alarcón, todo son muy buenas palabras, pero no se hace nada para cortar esta situación. Durante dos años otros padres de alumnos del Colegio Alarcón nos comunican que sus hijos les cuentan que estos hechos se repiten en muchas ocasiones en el patio del Colegio Alarcón. En el momento en que tenemos conocimiento de una de estas agresiones físicas hacia nuestro hijo, que llega a casa con síntomas externos de haber sido golpeado por parte de alumnos del Colegio Alarcón, alguno de ellos mayor que él, lo ponemos en conocimiento del Colegio Alarcón, y exigimos al Colegio Alarcón que ante esta situación que se viene dando repetidamente en el Colegio Alarcón se abra el protocolo adecuado para acabar ella. No sé lo que debieron entender la tutora de mi hijo, que además es coordinadora del departamento de educación infantil y primaria, la orientadora escolar y el propio director del Colegio Alarcón, pero a partir de ese momento la situación se hace insostenible, sobre todo para el niño, que continuamente en un período de un mes comienza a ser aislado y humillado delante de sus compañeros. Ante lo que entendemos es una gestión inadecuada de estos hechos por parte del Colegio Alarcón decidimos cambiar al niño de centro escolar en período extraordinario, y solicitamos al Colegio Alarcón el informe de escolaridad del niño. En dicho informe, “facilitado” por el Colegio Alarcón tras varios requerimientos, anexan un “informe psicopedagógico” redactado en primera persona del plural en el que se hacen declaraciones falsas contra el niño, y no sólo falsas, también es inadecuado en cuanto a la forma en la que se habla de un niño, en opinión de todos los profesionales que han tenido acceso al mismo. Es curioso que vaya redactado en primera persona del plural al estar firmado con el nº de colegiado como psicóloga de la orientadora del Colegio Alarcón, aunque claramente autorizado tanto por la tutora del niño como por el propio director del Colegio Alarcón. El mismo día que damos a conocer el anterior “informe psicopedagógico” a la Consejería de Educación del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, la inspección de educación autoriza el traslado de centro en período extraordinario. No voy a dar más detalles aquí de toda la serie de hechos puntuales y de la conducta de los que se hacen llamar “profesionales de la educación” en el Colegio Alarcón, porque me consta que no somos los únicos padres de alumnos del Colegio Alarcón que han pasado por una situación similar. Mi pregunta es: ¿Nunca nadie ha comunicado a la Inspección de Educación de la Comunidad de Madrid ninguna de estas situaciones?
Este artículo fue modificado por última vez hace 16 años