Turrillas
Spain /
Almeria /
Turrillas /
World
/ Spain
/ Almeria
/ Turrillas
Mundo / España / / Almería /
Turrillas es un pueblo de arquitectura tradicional popular, cuidado y limpio, rodeado de campos de almendros y situado entre la Sierra de los Filabres y la Sierra Alhamilla. Parte de su término está incluido en el Paraje Natural Sierra de Alhamilla, lugar de gran interés ecológico y paisajístico por su abundante vegetación (consistente en un bosque de encinas muy bien conservado y bosques de pinos de repoblación), y por su importancia ornitológica.
La historia de Turrillas va unida a la de su vecino municipio de Níjar. Por capricho real, en el año 1445, para favorecer a la familia del Regi, dependerá temporalmente de la jurisdicción de Sorbas-Lubrín. Perteneciente a la taha de Níjar en la época musulmana, pasa a manos cristianas en la campaña de 1488.
Con la expulsión de los moriscos, Turrillas debió de quedar desierta, pues en el segundo tercio del siglo XVI la población aproximada era de 400 moriscos y ningún cristiano viejo. Los nuevos habitantes llegaron sobre todo de tierras murcianas.
La población de Turrillas fue aumentando hasta entrar en el siglo XX con casi 1.400 vecinos. Este es el período de expansión de la minería del hierro.
Pero los años de bonanza económica terminaron con el inicio de la primera guerra mundial. La minería almeriense no se repuso tras la contienda europea y el paro hizo mella en los habitantes de Turrillas, que tuvieron que partir en busca de un futuro mejor.
El coto de Lucainena era uno de los más rentables de la provincia, donde la iniciativa de la naviera vizcaina «Sota y Azúcar» constituyó la «Compañía Minera de Sierra Alhamilla», con ferrocarril propio hasta el embarcadero de Agua Amarga.
Monumentos
Iglesia parroquial, siglo XVI.
Destaca su torre, torre-fuerte, construida a mediados del siglo XVI para defenderse los cristianos de los ataques de los moriscos.
Ermita de San Antonio. Morabito.
Yacimientos Arqueológicos
Peñón de Inox.
Yacimiento argárico.
Gastronomía
Embutidos. Migas de harina y pan. Arroz con conejo.
Pero la especialidad de este município es: Olla. Puchero. Gachas colorás. Gurullos.
Cómo llegar
Salir de Almería. Tomar Carretera de Granada. Atravesar Huércal de Almería. Seguir todo recto. Tomar la carretera nacional N-340 en dirección: Huércal de Almería - Almería - E-15 - N-340 - Nijar - Murcia. En la rotonda, tomar la salida 1 Continuar en: A-92A en dirección: A-92 - Benahadux - Guadix. Travesía de Benahadux. En la rotonda, tomar la salida 3 Continuar en: A-92 en dirección: Guadix - Granada. Tomar la salida en dirección: Salida 376 - N-340a - Tabernas - Sorbas. En la rotonda, tomar la salida 2 Continuar en: N-340A en dirección: Sorbas - Tabernas. Pasar cerca de Tabernas y seguir indicaciones hasta Turrillas. Iglesia Parroquial de Turrillas
Distancias
A Almería 48 km
A Sorbas 20 km
A Lucainena de las Torres 8 km
A Níjar 28 km
A Benahadux 37 km
A Gádor 34 km
A Gérgal 40 km
A Uleila del Campo 26 km
La historia de Turrillas va unida a la de su vecino municipio de Níjar. Por capricho real, en el año 1445, para favorecer a la familia del Regi, dependerá temporalmente de la jurisdicción de Sorbas-Lubrín. Perteneciente a la taha de Níjar en la época musulmana, pasa a manos cristianas en la campaña de 1488.
Con la expulsión de los moriscos, Turrillas debió de quedar desierta, pues en el segundo tercio del siglo XVI la población aproximada era de 400 moriscos y ningún cristiano viejo. Los nuevos habitantes llegaron sobre todo de tierras murcianas.
La población de Turrillas fue aumentando hasta entrar en el siglo XX con casi 1.400 vecinos. Este es el período de expansión de la minería del hierro.
Pero los años de bonanza económica terminaron con el inicio de la primera guerra mundial. La minería almeriense no se repuso tras la contienda europea y el paro hizo mella en los habitantes de Turrillas, que tuvieron que partir en busca de un futuro mejor.
El coto de Lucainena era uno de los más rentables de la provincia, donde la iniciativa de la naviera vizcaina «Sota y Azúcar» constituyó la «Compañía Minera de Sierra Alhamilla», con ferrocarril propio hasta el embarcadero de Agua Amarga.
Monumentos
Iglesia parroquial, siglo XVI.
Destaca su torre, torre-fuerte, construida a mediados del siglo XVI para defenderse los cristianos de los ataques de los moriscos.
Ermita de San Antonio. Morabito.
Yacimientos Arqueológicos
Peñón de Inox.
Yacimiento argárico.
Gastronomía
Embutidos. Migas de harina y pan. Arroz con conejo.
Pero la especialidad de este município es: Olla. Puchero. Gachas colorás. Gurullos.
Cómo llegar
Salir de Almería. Tomar Carretera de Granada. Atravesar Huércal de Almería. Seguir todo recto. Tomar la carretera nacional N-340 en dirección: Huércal de Almería - Almería - E-15 - N-340 - Nijar - Murcia. En la rotonda, tomar la salida 1 Continuar en: A-92A en dirección: A-92 - Benahadux - Guadix. Travesía de Benahadux. En la rotonda, tomar la salida 3 Continuar en: A-92 en dirección: Guadix - Granada. Tomar la salida en dirección: Salida 376 - N-340a - Tabernas - Sorbas. En la rotonda, tomar la salida 2 Continuar en: N-340A en dirección: Sorbas - Tabernas. Pasar cerca de Tabernas y seguir indicaciones hasta Turrillas. Iglesia Parroquial de Turrillas
Distancias
A Almería 48 km
A Sorbas 20 km
A Lucainena de las Torres 8 km
A Níjar 28 km
A Benahadux 37 km
A Gádor 34 km
A Gérgal 40 km
A Uleila del Campo 26 km
Artículo de Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Turrillas
Ciudades cercanas:
Coordenadas: 37°1'45"N 2°15'52"W
- Circuito de velocidad Tabernas ALMERIA 7 km
- DaLaMa 25 km
- MICHELIN 27 km
- La Rambla Belen. 27 km
- Distrito Aguadulce Norte-Centro 36 km
- Distrito Aguadulce Sur 37 km
- Distrito Nueva Aguadulce 37 km
- Las Tres Villas (Doña María, Ocaña y Escullar) 45 km
- Cortijos de Marín 46 km
- Santa María del Águila 53 km
- Sierra Alhamilla 6.1 km
- Plataforma Solar de Almería 11 km
- Cráter de la Granatilla 12 km
- PITA 18 km
- Base Álvarez de Sotomayor 19 km
- Parque Natural del Cabo de Gata - Nijar 20 km
- LA SERRATA 20 km
- Polígono La Juaida 21 km
- Viator 21 km
- Sierra de Enix 30 km