Wikimapia is a multilingual open-content collaborative map, where anyone can create place tags and share their knowledge.

Las Tres Villas (Doña María, Ocaña y Escullar)

Spain / Almeria / Abla /

Las Tres Villas es una localidad de la provincia de Almería, Andalucía, España. En el año 2005 contaba con 587 habitantes. Su extensión superficial es de 85 km² y tiene una densidad de 6,9 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 08' N, 2º 42' O. Se encuentra situada a una altitud de 688 metros y a 57 kilómetros de la capital de provincia, Almería.

Las Tres Villas es un municipio resultante de la unión voluntaria de Ocaña, Doña María y Escúllar, en 1976, bajo la denominación de Las Tres Villas, otorgando la capital al núcleo de Doña María-Ocaña. Su territorio está situado al pie de Sierra Nevada, al lado del Valle del río Nacimiento, y por tanto, está incluido en el Parque Natural de Sierra Nevada, uno de los paraísos naturales de la comunidad, por su riqueza paisajística, botánica, faunística y antropológica.

El término municipal de Las Tres Villas comprende una extensión aproximada de 85 km2, adoptando una forma alargada en dirección Norte-Sur, con una distancia longitudinal media de aproximadamente 16 Km y una transversal de unos 5 Km.El territorio que abarca comprende a las Sierras de los Filabres y Sierra Nevada, extendiéndose desde el límite provincial con Granada en la Sierra de los Filabres, pasando por el Río Nacimiento, hasta la loma de la Atayuela y el puerto de Santillana en Sierra Nevada.

En cuanto a su historia, Ocaña, Doña María y Escúllar ya formaban un único municipio en los años 1810, 1811 y 1812. Las posibilidades económicas hicieron que se segregaran en años posteriores, volviéndose a fusionar en 1820 las villas de Doña María y Ocaña, adoptando el nombre de Doña María de Ocaña, con el objeto de mejorar los servicios municipales. En los años setenta se vuelve a plantearla fusión de las tres villas, siendo finalmente el 16 de septiembre de 1976 cuando el Consejo de Ministros aprobara la fusión voluntaria de los municipios de Doña María-Ocaña y Escúllar en uno sólo con el nombre de Las Tres Villas.

Retrocediendo más en el tiempo, siendo Abla una población de cierta entidad en la época romana al pasar por ella la calzada romana, se forma cerca de ella la Venta de Doña María. En el 1571, en el Libro de Apeo y Población de Abla aparecen, además de Abla, otros dos núcleos de población: las Adelfas y la Venta de Doña María. Escúllar y Ocaña aparecen como barriadas de Abla a mediados XVIII, y la Venta de Doña María como una cortijada formada por nueve casas-cortijo propiedad del labrador don Juan Manuel Mendoza, vecino de Abla. En esta época Las Tres Villas, aunque obtienen cierta independencia, seguirá dependiendo de Abla en cuanto al pago de la paja, utensilios, mesta y censo de población. Como a tantos otros municipios, el descenso de la población durante todo el siglo XX ha sido patente. Desde 1900 hasta hoy ha pasado de unos 3127 habitantes hasta los 772 actuales. Aunque en la actualidad tiene una agricultura de autoabastecimiento, en los últimos años está viendo un resurgir del cultivo del olivar.

La morfología urbana presentada por Ocaña y Doña María es la de una disposición alargada, configurándose como pueblos-carretera que se extienden junto a la Carretera Nacional 324, desarrollándose sobre un terreno llano que ha posibilitado una trama urbana con cierta regularidad, presentando casas blancas de corte tradicional, rodeado por huertas, reconvertidas muchas de ellas en olivar. El caso de Escúllar es diferente, al estar localizada ya en las primeras estribaciones de la Sierra de los Filabres, lo que hace que adopte una morfología urbana más apiñada y adaptada a las pendientes de la orografía local, apareciendo como un núcleo de casas también de corte tradicional dispuestas de forma escalonada y presentando un viario de calles estrechas y tortuosas.

En cuanto a las comunicaciones, la Carretera Nacional 324 conecta los núcleos de Ocaña y Doña María entre sí, así como con las poblaciones localizadas en el valle tectónico del Río Nacimiento. Con Escúllar se puede acceder a través de una carretera que parte de Abla, llegando a un cruce desde el cual se accede directamente al núcleo. Existe también otro camino sin asfaltar que comunica Escúllar con Doña María y Ocaña. Además de estas vías de comunicación, existe también una vía férrea que sigue una trayecto paralelo al Río Nacimiento, pero más al Norte, contando con una antigua estación de ferrocarril, que hoy se haya en desuso. A todo esto hay que añadir que actualmente está en funcionamiento la autovía A92, la cual va paralela a la CN 324, lo que tendrá una influencia segura sobre el municipio al modificarse los flujos de comunicación.

En cuanto a la economía del municipio, hay que decir que siempre ha estado enfocada a la actividad agraria, siendo los principales cultivos la uva de parral, los cereales, frutales y sobre todo el olivar, existiendo actualmente una actividad envasadora y comercializadora del aceite en Ocaña. Históricamente, el municipio basó su economía en el trasiego y transporte de mercancías de un lugar a otro. De hecho, Ocaña ha sido conocida anteriormente como lugar de paso, y sus gentes siempre han estado haciendo viajes de un lado a otro transportando productos diversos. Esta característica de lugar de paso es lo que ha podido influir para que actualmente no exista en el municipio ninguna actividad económica, salvo la agraria, unido a su débil demografía, la cual ha ido descendiendo paulatinamente y no ha llegado a invertir en el propio municipio. Esto ha conducido a un estado actual en el que nos encontramos con una población claramente envejecida, lo que hace prever un futuro de despoblamiento en el municipio.
Ciudades cercanas:
Coordenadas:   37°9'15"N   2°43'27"W
Este artículo fue modificado por última vez hace 17 años