Isla James Ross
Antarctica /
Sector claimed by Argentina/Chile/UK /
General Bernardo OHiggins - permanent station of Chile /
World
/ Antarctica
/ Sector claimed by Argentina/Chile/UK
/ General Bernardo OHiggins - permanent station of Chile
Mundo
isla
Añadir una categoría
![](https://wikimapia.org/img/wm-team-userpic.png)
La isla James Ross (64°10′S 57°45′O / -64.167, -57.75) es una isla grande en el lado sudeste y cerca del extromo noreste de la Península Antártica, de la cual está separada por el canal del Príncipe Gustav. La elevación máxima es de 1630 m, de forma irregular y de unas 40 millas de norte a sur. Fue cartografiado en octubre de 1903 por la Expedición Sueca Antártica bajo la dirección de Otto Nordenskjöld. Él la llamó así en honor a Sir James Clark Ross, el líder de la expedición británica a esta área en 1842, que descubrió e hizo una trazado aproximado de la costa este de la isla. El nombre de la isla James Ross es usado para evitar la confusión con la isla de Ross del estrecho de McMurdo.
La primera Base Polar Checa Antártica está localizada en la isla.
Huesos congelados
El primer dinosaurio descubierto en la Antártida era el Antarctopelta oliveroi, es un Ankylosauria de tamaño mediano encontrado sobre la isla James Ross por los geólogos argentinos Eduardo Olivero y Roberto Scasso en 1986. El dinosaurio fue recuperado del Campaniano, un época de Cretácico superioren la Formación Santa Maria, aproximadamente a 2 km al sur de la ensenada Santa Marta, sobre la parte norte de la isla. El ankylosaur formalmente no fue llamado así hasta el 2006.
En diciembre de 2003, el paleontólogo estadounidense Judd Case del Colegio Santa María de California y el geólogo estadounidense James Martin del Escuela de Minas y Tecnología de Dakota del Sur descubrieron los huesos de un Theropoda en la isla. Apodado Naze después de ser encontrado en el norte de la península Naze, en la cual fue encontrado. Son del Cretácico superior, los restos incluye una mandíbula superior y dientes, y la mayor parte de las piernas inferiores y pies. Poca información está disponible, pero la forma de la pierna y los pies indican era un corredor, y el tamaño indica era probablemente 1'8 m (6 pies) de alto y un peso aproximado de 135 kilogramos (300 libras). Este es el segundo Theropoda Antártico descubierto, después del Cryolophosaurus.
Reclamos territoriales
La República Argentina reclama la isla y la incluye dentro del Departamento Antártida Argentina que forma parte de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, para Chile forma parte del Territorio Chileno Antártico y para el Reino Unido del Territorio Antártico Británico, pero estas reclamaciones están suspendidas en virtud del Tratado Antártico.
La primera Base Polar Checa Antártica está localizada en la isla.
Huesos congelados
El primer dinosaurio descubierto en la Antártida era el Antarctopelta oliveroi, es un Ankylosauria de tamaño mediano encontrado sobre la isla James Ross por los geólogos argentinos Eduardo Olivero y Roberto Scasso en 1986. El dinosaurio fue recuperado del Campaniano, un época de Cretácico superioren la Formación Santa Maria, aproximadamente a 2 km al sur de la ensenada Santa Marta, sobre la parte norte de la isla. El ankylosaur formalmente no fue llamado así hasta el 2006.
En diciembre de 2003, el paleontólogo estadounidense Judd Case del Colegio Santa María de California y el geólogo estadounidense James Martin del Escuela de Minas y Tecnología de Dakota del Sur descubrieron los huesos de un Theropoda en la isla. Apodado Naze después de ser encontrado en el norte de la península Naze, en la cual fue encontrado. Son del Cretácico superior, los restos incluye una mandíbula superior y dientes, y la mayor parte de las piernas inferiores y pies. Poca información está disponible, pero la forma de la pierna y los pies indican era un corredor, y el tamaño indica era probablemente 1'8 m (6 pies) de alto y un peso aproximado de 135 kilogramos (300 libras). Este es el segundo Theropoda Antártico descubierto, después del Cryolophosaurus.
Reclamos territoriales
La República Argentina reclama la isla y la incluye dentro del Departamento Antártida Argentina que forma parte de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, para Chile forma parte del Territorio Chileno Antártico y para el Reino Unido del Territorio Antártico Británico, pero estas reclamaciones están suspendidas en virtud del Tratado Antártico.
Artículo de Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Isla_James_Ross
Ciudades cercanas:
Coordenadas: 64°10'50"S 57°48'48"W
- Isla Cerro Nevado 24 km
- Isla Joinville 133 km
- Archipiélago de Joinville 148 km
- Península Arctowski 240 km
- Isla Livingston 248 km
- Isla Rey Jorge 262 km
- Isla Elefante 375 km
- Isla Renaud 423 km
- Isla Coronación 729 km
- Islas Orcadas del Sur 733 km
- Glaciar Swift 16 km
- Glaciar Tait 21 km
- Bahía Carlsson 26 km
- Paso Almirantazgo/Estrecho Bouchard 38 km
- Caleta Salvesen 172 km
- Bahía Charlotte/Carlota 188 km
- Glaciar Renard 192 km
- Península Reclus 195 km
- Bahía Wilhelmina/Guillermina 213 km
- Ensenada Standring 253 km