ARQUA - Museo Nacional de Arqueología Subacuática (Cartagena)
Spain /
Murcia /
Cartagena /
Paseo de Alfonso XII, 22
World
/ Spain
/ Murcia
/ Cartagena
Mundo / España / / Murcia /
museo, museo arqueológico
El Museo Nacional de Arqueología Marítima y C.N.I.A.S. se encuentra situado en la ciudad de Cartagena (Murcia). Se aloja en un conjunto de cinco edificios: las salas de exposiciones un un antiguo lazareto; el Centro Nacional de Investigaciones Arqueológicas Submarinas en un edificio moderno, del arquitecto Pedro San Martín, levantado de nueva planta por el Ministerio de Cultura a través de la Dirección General de Bellas Artes, Archivos y Bibliotecas, inaugurado oficialmente el 28 de marzo de 1982; otros tres edificios, propiedad de la Autoridad Portuaria de Cartagena acogen almacenes y laboratorios. En el 2001 fue aprobada, la construcción de la nueva sede del Museo y Centro Nacional de Investigaciones Arqueológicas Submarinas en Cartagena. El antiguo edificio, consta de dos plantas, respondiendo sus instalaciones a las más modernas técnicas museológicas, con amplio espacio dedicado a la exposición permanente y otro tanto a Centro de Estudio e Investigación. Conserva los materiales arqueológicos relacionados con el tráfico marítimo en el Mediterráneo, desde la época fenicia, a través del mundo púnico, helenístico y romano. En sus salas se exhiben series anfóricas, utilizadas en el transporte de materiales líquidos, de fabricación campaniense y de tipo netamente romano. Materiales metalúrgicos, suntuarios como marfil, vidrio, etc. Epigrafía relacionada con el transporte, y completando la información científica y didáctica, gráficos, maquetas (del artesano Sánchez Manrique), y planos. Ocupando un lugar destacado, una sección de arquitectura naval con cascos de buque y piezas y materiales afines a ésta, relacionadas con la antigüedad.
El Centro de Investigación pretende polarizar el estudio y catalogación del material arqueológico submarino. Para ello cuenta con laboratorio, taller de restauración, gabinete de dibujo y planimetría, y amplios almacenes. Se completa con una biblioteca especializada, archivo y banco de documentación arqueológica submarina no solo a nivel regional sino nacional e internacional, que tiene por objeto coordinar la labor de los investigadores españoles y extranjeros. Entre el personal cualificado dispone de una pequeña unidad de buceadores especialistas.
museoarqua.mcu.es/
El Centro de Investigación pretende polarizar el estudio y catalogación del material arqueológico submarino. Para ello cuenta con laboratorio, taller de restauración, gabinete de dibujo y planimetría, y amplios almacenes. Se completa con una biblioteca especializada, archivo y banco de documentación arqueológica submarina no solo a nivel regional sino nacional e internacional, que tiene por objeto coordinar la labor de los investigadores españoles y extranjeros. Entre el personal cualificado dispone de una pequeña unidad de buceadores especialistas.
museoarqua.mcu.es/
Artículo de Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/ARQUA
Ciudades cercanas:
Coordenadas: 37°35'51"N -0°58'51"E
- Yacimiento romano del Cerro del Trigo 125 km
- Yacimiento Arqueológico de Fuente Nueva 129 km
- Yacimiento Arqueológico de Barranco León 131 km
- Orce 133 km
- Puebla de Don Fadrique 135 km
- Yacimiento arqueológico del Cerro de la Virgen de la Cabeza 136 km
- Yacimiento Arqueológico del Castellón de Enmedio 143 km
- Yacimiento de Fuente Amarga 144 km
- Ciya Baza (Centro de Interpretación de los Yacimientos Arqueológicos) 156 km
- La Alcazaba 157 km
- Casco Antiguo 0.5 km
- Diputación de Santa Lucia 1.2 km
- Diputación de San Antonio Abad 1.4 km
- San Gines 1.5 km
- Barrio de la Concepcion 1.9 km
- Ensanche 1.9 km
- Infanteria de marina tercio de levante 2.2 km
- Sector Rambla 2.4 km
- Diputación del Hondón 3.6 km
- Diputación de Canteras 4.8 km