Á.N.M.I. San Matías

Bolivia / Santa Cruz / Puerto Quijarro /
 Subir una foto

El D.S. 24124 del 29 de septiembre de 1.995 del Plan de Uso del Suelo (PLUS), posteriormente ratificado mediante ley, define el Área de Inmovilización-Reserva Biológica San Matías en la Prov. Ángel Sandoval. Posteriormente por D.S. 24734 se declara Área Natural de Manejo Integrado San Matías. 31/jul/199716º36’ – 18º36’ Latitud Sur, 57º26’ – 59º40’ Longitud Oeste 2.918.500 has. (29.185 km2), siendo la segunda después del Área Protegida Kaa-Iya del Chaco con mayor superficie del país y probablemente de América del Sur.

Se ubica al extremo este del departamento de Santa Cruz-Bolivia, en las provincias Ángel Sandoval (67.74% del área protegida), Germán Busch (28.05%), Chiquitos (2.49%) y Velasco (1.72%). Los municipios involucrados son: San Matías (67.74%), Puerto Suárez (22.44%), Puerto Quijarro (5.61%), San José de Chiquitos (1.90%), San Rafael de Velasco (1.72%), Roboré (0.59%) y El Carmen Rivero Tórrez (¿%? aun no definido por creación reciente).

Limita al norte con la carretera Santa Cruz–San Matías; al sur con la carretera Santa Cruz–Puerto Suárez; al este la frontera con Brasil y al oeste con los municipios de San José de Chiquitos y San Rafael de Velasco.
Ciudades cercanas:
Coordenadas:   17°36'44"S   58°34'5"W
Este artículo fue modificado por última vez hace 16 años