Á.N.M.I. San Matías
Bolivia /
Santa Cruz /
Puerto Quijarro /
World
/ Bolivia
/ Santa Cruz
/ Puerto Quijarro
Mundo / Bolivia / /
parque
Añadir una categoría
![](https://wikimapia.org/img/wm-team-userpic.png)
El D.S. 24124 del 29 de septiembre de 1.995 del Plan de Uso del Suelo (PLUS), posteriormente ratificado mediante ley, define el Área de Inmovilización-Reserva Biológica San Matías en la Prov. Ángel Sandoval. Posteriormente por D.S. 24734 se declara Área Natural de Manejo Integrado San Matías. 31/jul/199716º36’ – 18º36’ Latitud Sur, 57º26’ – 59º40’ Longitud Oeste 2.918.500 has. (29.185 km2), siendo la segunda después del Área Protegida Kaa-Iya del Chaco con mayor superficie del país y probablemente de América del Sur.
Se ubica al extremo este del departamento de Santa Cruz-Bolivia, en las provincias Ángel Sandoval (67.74% del área protegida), Germán Busch (28.05%), Chiquitos (2.49%) y Velasco (1.72%). Los municipios involucrados son: San Matías (67.74%), Puerto Suárez (22.44%), Puerto Quijarro (5.61%), San José de Chiquitos (1.90%), San Rafael de Velasco (1.72%), Roboré (0.59%) y El Carmen Rivero Tórrez (¿%? aun no definido por creación reciente).
Limita al norte con la carretera Santa Cruz–San Matías; al sur con la carretera Santa Cruz–Puerto Suárez; al este la frontera con Brasil y al oeste con los municipios de San José de Chiquitos y San Rafael de Velasco.
Se ubica al extremo este del departamento de Santa Cruz-Bolivia, en las provincias Ángel Sandoval (67.74% del área protegida), Germán Busch (28.05%), Chiquitos (2.49%) y Velasco (1.72%). Los municipios involucrados son: San Matías (67.74%), Puerto Suárez (22.44%), Puerto Quijarro (5.61%), San José de Chiquitos (1.90%), San Rafael de Velasco (1.72%), Roboré (0.59%) y El Carmen Rivero Tórrez (¿%? aun no definido por creación reciente).
Limita al norte con la carretera Santa Cruz–San Matías; al sur con la carretera Santa Cruz–Puerto Suárez; al este la frontera con Brasil y al oeste con los municipios de San José de Chiquitos y San Rafael de Velasco.
Ciudades cercanas:
Coordenadas: 17°36'44"S 58°34'5"W
- P.N.Á.N.M.I. Otuquis 183 km
- P.N. Kaa-Iya 411 km
- Bañados de Izozog 425 km
- P.N. Noel Kempff M. 579 km
- Área Natural de Manejo Integrado Río Grande Valles Cruceños 628 km
- P.N. Amboró 660 km
- R.V.S. Ríos Blanco y Negro 703 km
- P.N. Carrasco 763 km
- P.D.Á.N.M.I. Iténez 843 km
- P.N.T.I. Isiboro Securé 897 km
- Curichi Grande 50 km
- Serrania Sunsas 59 km
- Orión 60 km
- Laguna Consuelo 71 km
- Uberaba 80 km
- Mirim 84 km
- Isla Ínsua (Brasil) 88 km
- La Gaiba 91 km
- Valle de Tucavaca 106 km
- Serranias Chiquitanas 165 km