Embalse de Camporredondo
Spain /
Palencia /
Triollo /
World
/ Spain
/ Palencia
/ Triollo
Mundo / España / / Palencia /
lago
Añadir una categoría
El embalse de Camporredondo está situado en el municipio de Velilla del Río Carrión, en la comarca del Alto Carrión de la provincia de Palencia, comunidad autónoma de Castilla y León, España. La presa está situada a la altura de la localidad de Camporredondo de Alba.
Regula las aguas del río Carrión, el cual discurre íntegramente por la provincia de Palencia a lo largo de casi 200 km hasta desembocar en el Pisuerga, junto con el embalse de Compuerto construidos con una diferencia de 30 años.
El más antiguo de ambos es el de Camporredondo, que entró en servicio en 1930, e inaugurado por Alfonso XIII. La presa se encuentra a escasa distancia de la cola del embalse de Compuerto.
Ambos embalses están dentro Parque Natural de las Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina, al igual que los embalses de Cervera, y Requejada. Todos ellos forman parte encía, de la llamada "Ruta de los Pantanos", que recibe cada año la visita de miles de turistas para gozar de la limpieza de las aguas y de la espectacularidad de los paisajes de montaña.
Este embalse crea una zona regable que, por las características de la comarca donde está enclavada, es de gran importancia para la economía de un amplio territorio de las provincias de Palencia y Valladolid, que gracias al agua han cambiado a lo largo de los años sus cultivos tradicionales de secano por otros más rentables, como remolacha, maíz o alfalfa.
La presa de Camporredondo es de gravedad de planta curva y para su construcción se utilizaron más de 172.000 m³ de hormigón ciclópeo, formado por piedras que superan la media tonelada. Este embalse puede almacenar 70 millones de m³ de agua.
Regula las aguas del río Carrión, el cual discurre íntegramente por la provincia de Palencia a lo largo de casi 200 km hasta desembocar en el Pisuerga, junto con el embalse de Compuerto construidos con una diferencia de 30 años.
El más antiguo de ambos es el de Camporredondo, que entró en servicio en 1930, e inaugurado por Alfonso XIII. La presa se encuentra a escasa distancia de la cola del embalse de Compuerto.
Ambos embalses están dentro Parque Natural de las Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina, al igual que los embalses de Cervera, y Requejada. Todos ellos forman parte encía, de la llamada "Ruta de los Pantanos", que recibe cada año la visita de miles de turistas para gozar de la limpieza de las aguas y de la espectacularidad de los paisajes de montaña.
Este embalse crea una zona regable que, por las características de la comarca donde está enclavada, es de gran importancia para la economía de un amplio territorio de las provincias de Palencia y Valladolid, que gracias al agua han cambiado a lo largo de los años sus cultivos tradicionales de secano por otros más rentables, como remolacha, maíz o alfalfa.
La presa de Camporredondo es de gravedad de planta curva y para su construcción se utilizaron más de 172.000 m³ de hormigón ciclópeo, formado por piedras que superan la media tonelada. Este embalse puede almacenar 70 millones de m³ de agua.
Artículo de Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Embalse_de_Camporredondo
Ciudades cercanas:
Coordenadas: 42°54'33"N 4°43'15"W
- Pantano de Aguilar de Campoo 29 km
- Embalse de Riaño 32 km
- Embalse del Porma 50 km
- Embalse del Ebro 52 km
- Bahía de Santander 95 km
- Embalse de Castrovido 154 km
- Embalse de Urrunaga 166 km
- Embalse de Ullibarri-Gamboa 171 km
- Embalse de La Cuerda del Pozo 191 km
- Embalse de Yesa 291 km
- Pico Espigüete 6.9 km
- Parque Natural Fuentes Carrionas y Fuente Cobre - Montaña Palentina 8.6 km
- Valle de Pineda 11 km
- Proyecto de Estación de Esquí - San Glorio 12 km
- Laguna de Fuentes Carrionas 12 km
- Cantera de Marmol 14 km
- Subestación Eléctrica 15 km
- Central térmica de Velilla del río Carrión 15 km
- Liébana 25 km
- Cantabria 64 km