Borox
| pueblo
Spain /
Toledo /
Borox /
World
/ Spain
/ Toledo
/ Borox
Mundo / España / / /
pueblo
Añadir una categoría

Borox fue fundado por los árabes entre los siglos VIII y IX.
El origen etimológico del topónimo Borox, según algunas teorías, derivaría del término árabe «burdz», que significa «torre».
Fueron precisamente los musulmanes los que erigieron el castillo de Mahul.
Ya en poder de los cristianos, en 1179 el rey Alfonso VIII otorgó la mitad de la villa a su mayordomo Rodrigo Rodríguez; la otra mitad de la villa, y Mocejón, las donó ese mismo año a la Orden de Calatrava. En 1191, Domingo Gutiérrez, sucesor en el cargo de mayordomo del rey, concedió los bienes que poseía en Borox y Mocejón a la dicha Orden, logrando ésta imponer su poderío en todo el término. Borox permaneció bajo el poder calatravo e integrada dentro de la encomienda de Otos hasta 1378, en que se separó de la misma. Con anterioridad a este hecho, el Concejo de la villa de Borox ya había mostrado sus deseos de librarse de la tutela de la Orden. Si bien no logró la independencia total, pues Aranjuez, segregada también de Otos en 1536, luchó por conservar sus derechos en el nombramiento de la justicia, y Carlos V, en 1526, instó al Concejo de Borox a que respetase las preeminencias que todavía poseía el comendador de Otos en la villa.
El origen etimológico del topónimo Borox, según algunas teorías, derivaría del término árabe «burdz», que significa «torre».
Fueron precisamente los musulmanes los que erigieron el castillo de Mahul.
Ya en poder de los cristianos, en 1179 el rey Alfonso VIII otorgó la mitad de la villa a su mayordomo Rodrigo Rodríguez; la otra mitad de la villa, y Mocejón, las donó ese mismo año a la Orden de Calatrava. En 1191, Domingo Gutiérrez, sucesor en el cargo de mayordomo del rey, concedió los bienes que poseía en Borox y Mocejón a la dicha Orden, logrando ésta imponer su poderío en todo el término. Borox permaneció bajo el poder calatravo e integrada dentro de la encomienda de Otos hasta 1378, en que se separó de la misma. Con anterioridad a este hecho, el Concejo de la villa de Borox ya había mostrado sus deseos de librarse de la tutela de la Orden. Si bien no logró la independencia total, pues Aranjuez, segregada también de Otos en 1536, luchó por conservar sus derechos en el nombramiento de la justicia, y Carlos V, en 1526, instó al Concejo de Borox a que respetase las preeminencias que todavía poseía el comendador de Otos en la villa.
Artículo de Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Borox
Ciudades cercanas:
Coordenadas: 40°4'10"N 3°44'24"W
- Illescas 13 km
- Los Berrocales 38 km
- El Bosque 41 km
- Torres de la Alameda 49 km
- Tarancón 61 km
- Colmenarejo 61 km
- Galapagar 65 km
- Guadarrama (Madrid) 75 km
- Cabanillas del Campo 77 km
- Becerril de la Sierra 77 km
- Sector III 6.3 km
- Centro Logístico Amazon 10 km
- CERÁMICA EL MAZARRÓN 11 km
- Polígono Industrial San Gil 11 km
- Urbanización El Señorío de Illescas 12 km
- Airbus Group - Illescas 12 km
- Torrejón de Velasco 12 km
- Subestación Eléctrica 12 km
- Señorío de Illescas Club de Golf 13 km
- Aernnova Composites – HQs 13 km