Península Felipe Solo/Obligado
Antarctica /
Sector claimed by Argentina/Chile/UK /
Academician Vernadskiy - permanent station of the Ukraine /
World
/ Antarctica
/ Sector claimed by Argentina/Chile/UK
/ Academician Vernadskiy - permanent station of the Ukraine
peninsula (en), invisible
![](https://wikimapia.org/img/wm-team-userpic.png)
Es la península que separa a la bahía Bigo, por el N, de la bahía Barilari, por el S, y que termina en el cabo García, en la costa W de la península Antártica.
El nombre chileno corresponde al apellido del teniente Felipe Solo de Zaldívar, quien efectuó el primer levantamiento hidrográfico chileno de la ensenada y desembocadura del río Bueno, en diciembre de 1834, a bordo del bergantín de guerra "Aquiles" de la Armada de Chile, al mando del capitán de fragata Roberto Simpson.
Argentina la denomina península Obligado.
El nombre chileno corresponde al apellido del teniente Felipe Solo de Zaldívar, quien efectuó el primer levantamiento hidrográfico chileno de la ensenada y desembocadura del río Bueno, en diciembre de 1834, a bordo del bergantín de guerra "Aquiles" de la Armada de Chile, al mando del capitán de fragata Roberto Simpson.
Argentina la denomina península Obligado.
Ciudades cercanas:
Coordenadas: 65°50'42"S 64°32'52"W
- Península de Kiev 88 km
- Península Arctowski 164 km
- Península Hardy 1190 km
- Península Mitre 1255 km
- Península de Brunswick 1506 km
- Península Antonio Varas 1674 km
- Península Staines 1697 km
- Península de Taitao 2329 km
- Península Valdés 2646 km
- Península Huequi 2683 km
- Cabo García 10 km
- Bahía Barilari 12 km
- Bahía Bigo 14 km
- Glaciar Comrie 15 km
- Isla Chávez 24 km
- Bahía Leroux 28 km
- Isla Lahille 35 km
- Bahía Beascochea 46 km
- Bahía Collins 61 km
- Glaciar Trooz 67 km