Hospital Dr. Sotero del Rio (Puente Alto)
Chile /
Metropolitana /
Puente Alto /
Avenida Concha y Toro, 3459
World
/ Chile
/ Metropolitana
/ Puente Alto
Mundo / Chile / /
hospital
Añadir una categoría
El Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río es un hospital público de la comuna de Puente Alto, en la zona sur oriente del área metropolitana del Gran Santiago. Con una población asignada de alrededor de un millón y medio de habitantes, es el hospital público que atiende la mayor cantidad de pacientes en el país. Es un centro asistencial de alta complejidad, por lo que es hospital base del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente, que atiende a las comunas de Puente Alto, La Florida, San Ramón, La Granja, La Pintana, San José de Maipo y Pirque.
El Hospital debe su nombre al doctor Sótero del Río Gundián, uno de los 7 médicos con los que comenzó a operar la institución, quién posteriormente tuviese una activa vida política, siendo ministro de la República en carteras como Salud e Interior en los gobiernos de Juan Esteban Montero, Gabriel González Videla y Jorge Alessandri.
Características:
* Consta de 798 camas. Las camas asignadas a especialidades quirúrgicas son:
o Servicio de Cirugía: 88 camas
o Servicio de Traumatología: 42 camas
o Servicio de Emergencia Adultos: 32 camas
o Servicio de Neurocirugía-Neurología: 32 camas
o Servicio de Urología: 31 camas
o Unidad de Cirugía Infantil: 30 camas
o Unidad de Otorrinolaringología: 10 camas
o Unidad de Oftalmología: 08 camas
* Unidades de Cuidados Especiales
o Unidad de Cuidados Intensivos Quirúrgicos: 7 camas (01/05/1999)
o Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrico: 7 camas
o Unidad de Cuidados Intensivos Polivalente: 6 camas
o Unidad de Cuidados Intermedios Quirúrgicos: 6 camas (01/05//99)
* Pabellones Quirúrgicos
o Generales Adultos: 7 pabellones (1 de Urgencia)
o Ginecología-Obstetricia: 4 pabellones
o Cirugía Infantil: 3 pabellones
o Cirugía Ambulatoria: 3 pabellones
o Oftalmología: 1 pabellón
* Intervenciones Quirúrgicas realizadas (se excluye cirugía ambulatoria)
o Servicio de Cirugía: 5000 intervenciones/año1998
o Servicio de Emergencia Adultos: 2411 intervenciones/año1998
o Unidad de Emergencia Infantil: 2008 intervenciones/año1998
* Unidades Asociadas al Servicio de Cirugía
o Unidad de Cirugía Transitoria: 3 camas, 2 camillas, 1 enfermera
o Unidad de Cirugía Ambulatoria: 1 Anestesista, 2 enfermeras
o Unidad de Cirugia Endoscópica: 4 endoscopios terapéuticos, 1 fibrobroncoscopio, 1 enfermera (1300 endoscopías de urgencia anuales, año 1998) ( ERCP anuales)
* Intervenciones quirúrgicas digestivas mayores más frecuentes (año 1998)
o Esofagectomías por cáncer esofágico: 18
o Gastrectomías Totales y Subtotales por cáncer gástrico: 71
o Duodenopancreatectomías por cánceres periampulares: 20
o Cirugías resectivas o paliativas por cáncer vesicular: 35
o Cirugías resectivas por cánceres colorectales: 30
El Hospital debe su nombre al doctor Sótero del Río Gundián, uno de los 7 médicos con los que comenzó a operar la institución, quién posteriormente tuviese una activa vida política, siendo ministro de la República en carteras como Salud e Interior en los gobiernos de Juan Esteban Montero, Gabriel González Videla y Jorge Alessandri.
Características:
* Consta de 798 camas. Las camas asignadas a especialidades quirúrgicas son:
o Servicio de Cirugía: 88 camas
o Servicio de Traumatología: 42 camas
o Servicio de Emergencia Adultos: 32 camas
o Servicio de Neurocirugía-Neurología: 32 camas
o Servicio de Urología: 31 camas
o Unidad de Cirugía Infantil: 30 camas
o Unidad de Otorrinolaringología: 10 camas
o Unidad de Oftalmología: 08 camas
* Unidades de Cuidados Especiales
o Unidad de Cuidados Intensivos Quirúrgicos: 7 camas (01/05/1999)
o Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrico: 7 camas
o Unidad de Cuidados Intensivos Polivalente: 6 camas
o Unidad de Cuidados Intermedios Quirúrgicos: 6 camas (01/05//99)
* Pabellones Quirúrgicos
o Generales Adultos: 7 pabellones (1 de Urgencia)
o Ginecología-Obstetricia: 4 pabellones
o Cirugía Infantil: 3 pabellones
o Cirugía Ambulatoria: 3 pabellones
o Oftalmología: 1 pabellón
* Intervenciones Quirúrgicas realizadas (se excluye cirugía ambulatoria)
o Servicio de Cirugía: 5000 intervenciones/año1998
o Servicio de Emergencia Adultos: 2411 intervenciones/año1998
o Unidad de Emergencia Infantil: 2008 intervenciones/año1998
* Unidades Asociadas al Servicio de Cirugía
o Unidad de Cirugía Transitoria: 3 camas, 2 camillas, 1 enfermera
o Unidad de Cirugía Ambulatoria: 1 Anestesista, 2 enfermeras
o Unidad de Cirugia Endoscópica: 4 endoscopios terapéuticos, 1 fibrobroncoscopio, 1 enfermera (1300 endoscopías de urgencia anuales, año 1998) ( ERCP anuales)
* Intervenciones quirúrgicas digestivas mayores más frecuentes (año 1998)
o Esofagectomías por cáncer esofágico: 18
o Gastrectomías Totales y Subtotales por cáncer gástrico: 71
o Duodenopancreatectomías por cánceres periampulares: 20
o Cirugías resectivas o paliativas por cáncer vesicular: 35
o Cirugías resectivas por cánceres colorectales: 30
Artículo de Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Hospital_Dr._Sótero_del_Río
Ciudades cercanas:
Coordenadas: 33°34'37"S 70°34'45"W
- Hospital Sanatorio El Peral 2.7 km
- Hospital Barros Luco Trudeau 1 12 km
- Hospital Militar de Santiago 15 km
- Hospital Salvador 16 km
- Hospital Dipreca 19 km
- Hospital y Escuela de Medicina Universidad de Chile 19 km
- Clínica Universidad de los Andes 20 km
- Hospital de la Fuerza Aérea 20 km
- Clinica Alemana Chicureo 33 km
- Hospital FUSAT. 69 km
- Barrio Granja Antigua 1.1 km
- Villa La Foresta 1.7 km
- Los Quillayes 1.8 km
- Barrio San Carlos 2 km
- Las Nieves 2.2 km
- Las Rosas 2.5 km
- Barrio Ciudad del Sol 2.5 km
- Sector suroriente de Santiago 5.1 km
- Comuna de Pirque 17 km
- Provincia de Maipo 24 km
Comentarios