Wikimapia is a multilingual open-content collaborative map, where anyone can create place tags and share their knowledge.

cortijo de evora (Sanlúcar de Barrameda) | barrio

Spain / Cadiz / Sanlucar de Barrameda / Sanlúcar de Barrameda

En torno a 1960, un tractorista descubrió un tesoro tartesio en el cortijo de Evora.

El nombre parece céltico en el sengido de 'árbol de tejo' que debió confundirse con algún arbusto local.

La tartésica fue una cultura brillante. Los avances y logros de la población tartésica, junto con las aportaciones de los comerciantes orientales (griegos y fenicios, principalmente), determinaron el esplendor de la cultura tartésica.

De la cultura tartésica no hemos encontrado restos que hablen de grandes monumentos arquitectónicos, como en el caso de romanos, griegos, o musulmanes. En realidad los restos encontrados hasta el momento indican que su desarrollo urbano era inferior al de los pueblos de Oriente.

Pero en esta cultura si brilló la artesanía, la orfebrería, la fabricación de armas y otros objetos de lujo. Los artesanos tartésicos estaban entre los más refinados del mundo conocido en aquella época. Los anillos, alfileres, brazaletes, broches, braseros, y piezas de cerámica encontradas nos muestran el nivel de sofisticación que alcanzó la civilización tartésica. Estos objetos nos hablan claramente de una sociedad desarrollada y con un habilidad y gustos exquisitos.
Ciudades cercanas:
Coordenadas:   36°47'31"N   6°17'22"W

Comentarios

  • Javier (invitado)
    Fue en 1.958, y no fue un tractorista, sino mi padre Francisco Bejarano, que entonces tenia 8 años, quien lo encontró.
  • Manuel Riscart Monge
    Javier, estamos realizando un humilde trabajo sobre la zona, quizás nos podrías ayudar a recopilar información, un saludo y gracias.
Este artículo fue modificado por última vez hace 16 años