Culhuacán (Distrito Federal)
Mexico /
Distrito Federal /
Mexico City /
Distrito Federal
World
/ Mexico
/ Distrito Federal
/ Mexico City
Mundo / México /
región
Añadir una categoría
![](https://wikimapia.org/img/wm-team-userpic.png)
Culhuacán fue fundado en el año 600. Su significado es: Cerro Encorvado (por el Cerro de la Estrella) o tambien se traduce como Lugar de Culhuas. Según Séjourné, Culhuacán fue la primer ciudad del altiplano y una de las más importantes dentro del mundo prehispánico.
En la actualidad el pueblo se divide en 8 Barrios, 4 de ellos de oirigen prehispánico, que durante la colonia fueron normbrados Los Reyes, San Antonio, San Francisco y lo que comprende al centro historico de la comunidad.
Durante el año, cada uno de los barrios celebra su fiesta patronal, al igual que diversas celebraciones, entre las mas importantes:
La Fiesta de la Santísima Trinidad (variablemente entre los meses de mayo y junio): Con una duración de más de una semana, es dedicada al Señor del Calvario. En esta celebración se realizan procesiones, quema de castillos, bailes populares etc. Al mismo tiempo se instala una gran feria en la que encontramos juegos mecánicos y puestos de platillos típicos. A esta fiesta asisten los poblados de Tomatlan y Xochimilco.
La Fiesta del 6 de Agosto: Dedicada al Santo Patron del pueblo (El Señor del Calvario). Tiene una duaracion de 3 dias.
Fiesta de San Juan Evangelista: Quizás la más antigua del poblado, dedicada al antiguo Santo Patrón de la comunidad. Se celebra los días 26 y 27 de Diciembre.
El Carnaval: Principia el domingo anterior al martes de Carnaval y cada domingo hasta el anterior a Semana Santa. Se realizan recorridos por las comparsas, quema de fuegos pirotécnicos, bailes populares, etc.
En su territorio también se localizan varios monumentos antiguos considerados patrimonios nacionales como: El primer molino de papel del continente Americano, una casa habitación del siglo XVI, El ex convento Agustino de 1560, la Capilla del barrio de Santa Ana (siglo XVI), la Parroquia de San Juan, la Iglesia y cueva del Señor del Calvario o de la Cuevita. A pesar de ser un pueblo sumamente urbanizado, lo característico de esta comunidad es que conserva su riqueza historica y cultural.
En la actualidad el pueblo se divide en 8 Barrios, 4 de ellos de oirigen prehispánico, que durante la colonia fueron normbrados Los Reyes, San Antonio, San Francisco y lo que comprende al centro historico de la comunidad.
Durante el año, cada uno de los barrios celebra su fiesta patronal, al igual que diversas celebraciones, entre las mas importantes:
La Fiesta de la Santísima Trinidad (variablemente entre los meses de mayo y junio): Con una duración de más de una semana, es dedicada al Señor del Calvario. En esta celebración se realizan procesiones, quema de castillos, bailes populares etc. Al mismo tiempo se instala una gran feria en la que encontramos juegos mecánicos y puestos de platillos típicos. A esta fiesta asisten los poblados de Tomatlan y Xochimilco.
La Fiesta del 6 de Agosto: Dedicada al Santo Patron del pueblo (El Señor del Calvario). Tiene una duaracion de 3 dias.
Fiesta de San Juan Evangelista: Quizás la más antigua del poblado, dedicada al antiguo Santo Patrón de la comunidad. Se celebra los días 26 y 27 de Diciembre.
El Carnaval: Principia el domingo anterior al martes de Carnaval y cada domingo hasta el anterior a Semana Santa. Se realizan recorridos por las comparsas, quema de fuegos pirotécnicos, bailes populares, etc.
En su territorio también se localizan varios monumentos antiguos considerados patrimonios nacionales como: El primer molino de papel del continente Americano, una casa habitación del siglo XVI, El ex convento Agustino de 1560, la Capilla del barrio de Santa Ana (siglo XVI), la Parroquia de San Juan, la Iglesia y cueva del Señor del Calvario o de la Cuevita. A pesar de ser un pueblo sumamente urbanizado, lo característico de esta comunidad es que conserva su riqueza historica y cultural.
Artículo de Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/culhuacan
Ciudades cercanas:
Coordenadas: 19°19'41"N 99°6'53"W
- Coapa 4.4 km
- San Juan de Aragón 17 km
- Tlalnepantla de Baz Oriente 26 km
- Progreso Industrial 48 km
- San Luis Teolocholco 96 km
- Carpinteros 153 km
- La Cañada 196 km
- Ayutla de los Libres 259 km
- La Riviera Oaxaqueña 486 km
- Mapastepec 753 km
- Unidad CTM Culhuacan 1.9 km
- Paseos de Taxqueña 2.1 km
- Lomas Estrella 2.4 km
- Cerro de la Estrella 3 km
- Campestre Churubusco 3.1 km
- Country Club 3.7 km
- Delegación Coyoacán 4 km
- Delegación Iztapalapa 6.7 km
- Delegación Xochimilco 10 km
- México 12 km