Valencia
Spain /
Valencia /
World
/ Spain
/ Valencia
/ Valencia
Mundo / España / / Valencia /
ciudad, ciudad capital de estado/provincia/región, solo mostrar contorno
814.211 hab. (INE 2009)
Valencia (en valenciano, València) es la capital de la Comunidad Valenciana y de la provincia de Valencia. Es la tercera ciudad de España por importancia y población, y la 15ª de la Unión Europea: 800.666 habitantes en el municipio y 1.738.690 habitantes en el área metropolitana (INE 2008). Es conocida popularmente como el Cap i Casal y la Capital del Turia. Situada a orillas del río Turia, se fundó como Valentia Edetanorum en el año 138 a. C., mientras el cónsul romano era Décimo Junio Bruto Galaico.
En su etapa inicial la ciudad fue un centro de avituallamiento y comercio del Imperio Romano. Posteriormente, con la llegada de la cultura islámica se crearon multitud de infraestructuras para facilitar el desecado y el riego de los campos del entorno de la ciudad, lo que la convirtió en centro de un auténtico vergel de campos y huertas.
También Valencia, al igual que Toledo, se convirtió en una de las ciudades fronterizas más importantes, ya que se produjo un gran incremento del comercio entre las dos culturas reinantes en la península, y se crearon instituciones dedicadas al comercio e incluso acuñando moneda propia.
Podemos destacar que la actividad económica valenciana se mueve alrededor de dos ejes: el comercio y la agricultura, aunque sin olvidar el turismo, ya que la ciudad dispone una oferta muy variada (hostelería, ocio, transporte). Como ciudad de gran importancia, también destaca en otros sectores como el artesanal, industrial, textil, etc.
Actualmente la ciudad se ha consolidado como el tercer centro económico de España. Su pujanza económica ha hecho que Valencia pueda presumir de ser la única ciudad española con capacidad suficiente para romper la bipolaridad entre Madrid y Barcelona. Su fuerte industria, el comercio y el turismo son los pilares económicos de esta metrópoli.
Valencia destaca también por sus importantes ferias comerciales de carácter internacional, como la Feria del Mueble o del Automóvil, ubicadas en el recinto ferial más grande de España, "Feria Valencia".
Además, su proyección internacional, sus infraestructuras y su posición geográfica en el centro del Arco Mediterráneo hacen de Valencia una ciudad ideal para invertir y crear empresas, como demuestra el anuario económico European Cities Monitor 2006.
Cabe mencionar que la ciudad se está convirtiendo en anfitriona de grandes eventos deportivos tales como "America's Cup" (2007) o "El Gran Premio de Europa" de Fórmula 1 (a partir del 2008) o también un torneo "Master Series" de tenis(muy próximo). Así pues, Valencia se transforma en un punto de encuentro para aquellos que busquen una oportunidad de negocio, una enorme cultura, aquitectura moderna y un lugar perfecto para los amantes del deporte.
Valencia (en valenciano, València) es la capital de la Comunidad Valenciana y de la provincia de Valencia. Es la tercera ciudad de España por importancia y población, y la 15ª de la Unión Europea: 800.666 habitantes en el municipio y 1.738.690 habitantes en el área metropolitana (INE 2008). Es conocida popularmente como el Cap i Casal y la Capital del Turia. Situada a orillas del río Turia, se fundó como Valentia Edetanorum en el año 138 a. C., mientras el cónsul romano era Décimo Junio Bruto Galaico.
En su etapa inicial la ciudad fue un centro de avituallamiento y comercio del Imperio Romano. Posteriormente, con la llegada de la cultura islámica se crearon multitud de infraestructuras para facilitar el desecado y el riego de los campos del entorno de la ciudad, lo que la convirtió en centro de un auténtico vergel de campos y huertas.
También Valencia, al igual que Toledo, se convirtió en una de las ciudades fronterizas más importantes, ya que se produjo un gran incremento del comercio entre las dos culturas reinantes en la península, y se crearon instituciones dedicadas al comercio e incluso acuñando moneda propia.
Podemos destacar que la actividad económica valenciana se mueve alrededor de dos ejes: el comercio y la agricultura, aunque sin olvidar el turismo, ya que la ciudad dispone una oferta muy variada (hostelería, ocio, transporte). Como ciudad de gran importancia, también destaca en otros sectores como el artesanal, industrial, textil, etc.
Actualmente la ciudad se ha consolidado como el tercer centro económico de España. Su pujanza económica ha hecho que Valencia pueda presumir de ser la única ciudad española con capacidad suficiente para romper la bipolaridad entre Madrid y Barcelona. Su fuerte industria, el comercio y el turismo son los pilares económicos de esta metrópoli.
Valencia destaca también por sus importantes ferias comerciales de carácter internacional, como la Feria del Mueble o del Automóvil, ubicadas en el recinto ferial más grande de España, "Feria Valencia".
Además, su proyección internacional, sus infraestructuras y su posición geográfica en el centro del Arco Mediterráneo hacen de Valencia una ciudad ideal para invertir y crear empresas, como demuestra el anuario económico European Cities Monitor 2006.
Cabe mencionar que la ciudad se está convirtiendo en anfitriona de grandes eventos deportivos tales como "America's Cup" (2007) o "El Gran Premio de Europa" de Fórmula 1 (a partir del 2008) o también un torneo "Master Series" de tenis(muy próximo). Así pues, Valencia se transforma en un punto de encuentro para aquellos que busquen una oportunidad de negocio, una enorme cultura, aquitectura moderna y un lugar perfecto para los amantes del deporte.
Artículo de Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Valencia
Ciudades cercanas:
Coordenadas: 39°29'0"N -0°22'30"E
- Gandía 57 km
- Vila-real / Villarreal 57 km
- Castellón de la Plana 63 km
- Teruel 119 km
- Quintanar del rey 136 km
- Albacete 145 km
- Cuenca 166 km
- Villarrobledo (Albacete, Castilla-La Mancha) 195 km
- Villarrobledo 195 km
- Socuéllamos 211 km
- Districte de la Saïdia 0.2 km
- Distrito de la Ciutat Vella 1 km
- Distrito de Benicalap 1.8 km
- Distrito de Extramurs 2 km
- Distrito de l'Eixample 2.2 km
- Antiguo cauce del río Turia 2.3 km
- Arrancapins 2.4 km
- Districte de Campanar 2.5 km
- Distrito de l'Olivereta 3 km
- Nuevo cauce del rio Turia. 3.4 km
Comentarios