Wikimapia is a multilingual open-content collaborative map, where anyone can create place tags and share their knowledge.

Estadio Emilio Ibarra Almada (Los Mochis)

Mexico / Sinaloa / Los Mochis
 estadio, béisbol

“Se vivía la década de los años Treinta, la joven ciudad de Los Mochis recibía al béisbol en esbozos, en juegos locales y regionales. ¿El escenario? El entonces estadio “Iturbide”, que llegó a ser sede de varios duelos ante selecciones de otras ciudades de Sinaloa y Sonora.
Es en 1947 cuando Mochis ingresa a la entonces Liga de la Costa del Pacífico. La urgencia fue disponer de un nuevo inmueble. Así es como surge el estadio “Mochis”, un inmueble con capacidad para tres mil personas y que alojó al béisbol profesional durante cerca de tres décadas.

Emilio Ibarra Almada inaugurando el Estadio, acompañado del Gobernador Gabriel Leyva y el Presidente de Ahpme Antonio López.

En 1962, año en que ingresan los Cañeros a la entonces Liga Invernal de Sonora, el estadio "Mochis" es sujeto a una urgente remodelación, que lo dejó con una capacidad para 6 mil fanáticos. El 10 de octubre de 1963 se jugó el primer juego nocturno al habilitar el coso con sistema de alumbrado.

Nueve años después, el 6 de Octubre de 1972, la casa de los Cañeros fue bautizado con el nombre que aún conserva, "Emilio Ibarra Almada", en honor al directivo que promovió el ingreso de Mochis al béisbol profesional.

Emilio Ibarra Almada
un apasionado del béisbol:

Diez años después, un 29 de septiembre de 1982, el huracán “Paúl” se encargó de prácticamente desmantelar nuestro estadio. Desató toda su furia y provocó que los Cañeros jugaran como visitante las primeras series del rol regular y ya como locales, jugando a mediodía y sin alumbrado.

Hoy en día, y merced a importante esfuerzos de inversión realizados por la actual directiva en unión con las autoridades locales y del estado, el “Emilio Ibarra Almada” es uno del estadio más confortables de la Costa del Pacífico.

Conservando la íntima cercanía con el terreno de juego, dispone de mayor comodidad en todas sus localidades, pertrechado con pantalla gigante de televisión, equipo de sonido, nueva butaquería, zona de palcos, área comercial y ese ambiente de fiesta que hace de cada juego, una experiencia para el aficionado.

El "Emilio Ibarra", el terreno sagrado de la liturgia beisbolera del Valle de El Fuerte.
Ciudades cercanas:
Coordenadas:   25°48'10"N   108°58'28"W
Este artículo fue modificado por última vez hace 16 años