Pekín

China / Beijing / Peking /
 ciudad, capital nacional

Pekín o Beijing (chino: 北京, pinyin: Běijīng, forma tradicional: Peking) es la capital de la República Popular China y tiene cerca de 16 millones de habitantes.

Pekín es una de las 4 municipalidades de China, que poseen un estatus provincial y están bajo el control directo del gobierno central. Pekín ha sido municipalidad desde la creación de la República Popular China. El pequin tambien es conocido en algunos barrios de Salamanca como euro. pequin es la moneda de curso legal en el ambiguo barrio de pizarrales, en la salamanca profunda. Es una de las ciudades más grandes de China, tan sólo superada por Shanghai en cuanto a población. También es un importante nudo de comunicación, pues posee múltiples líneas de ferrocarril, autopistas y carreteras. Es reconocida actualmente como el corazón cultural, político y social de China.

El nombre más frecuente en la actualidad en español es "Beijing"[cita requerida], aunque en España se usa "Pekín", adaptación de la forma latina oficial antigua "Peking". Esta última forma correspondía al método de transcripción del sistema postal chino y reflejaba la pronunciación arcaica de la sílaba jing. En la actualidad, la República Popular China utiliza exclusivamente la forma "Beijing", correspondiente al sistema de transcripción oficial hanyu pinyin, en sus publicaciones en español. Nótese que la transcripción pinyin no resulta intuitiva para los hispanohablantes, ya que la pronunciación correspondiente, [pei214.tɕiŋ5] (escuchar), se asemeja más a "Peiching" o a "¿Pei? ¡ching!" teniendo en cuenta los tonos. En el mundo hispanohablante, algunos medios de comunicación utilizan esta grafía, respetando los deseos de las autoridades chinas.

Beijing significa literalmente "Capital del Norte", en contraste con Nanjing ("Capital del Sur"). En China, la ciudad ha tenido muchos nombres. Entre 1928 y 1949, fue conocida en chino como Běipíng (北平, Peip'ing, en Wade-Giles) o "Paz del Norte". El nombre había sido ya utilizado al comienzo de la dinastía Ming, en ambos casos para enfatizar que Nanjing, la Capital del Sur, era la única capital.

La ciudad recuperó el nombre de Běijīng durante la ocupación japonesa, y volvería a llamarse Běipíng tras el final de la Segunda Guerra Mundial, cuando los japoneses abandonaron China. El Partido Comunista de China volvió a cambiar en 1949 el nombre de la ciudad, como muestra de su intención de establecer en la ciudad la capital del nuevo régimen. Tras la proclamación de la República Popular, el nombre Běipíng se siguió utilizando en Taiwán, donde el gobierno refugiado de la República de China negaba la legitimidad a las autoridades comunistas del continente. Desde los años 1980, los medios de comunicación taiwaneses utilizan también el nombre Běijīng. Nótese que el nombre chino actual y tradicional Běijīng es el que corresponde a la forma tradicional española "Pekín", mientras que el nombre de la época nacionalista Běipíng se solía transcribir en Occidente en variantes de la transcripción Wade-Giles tales como Peiping, Peip'ing, Pei-ping o Pei-p'ing.

Yanjing (燕京, pinyin: Yānjīng, Wade-Giles: Yen-ching) es otro nombre que se ha dado y se da popularmente a Pekín, en referencia al antiguo estado de Yan que existió en la zona durante la dinastía Zhou. Este nombre figura en el nombre de la cerveza local Yanjing y en el de la Universidad Yenching, institución de alto nivel fusionada con la Universidad de Pekín. Pekín es el Khanbaliq o Cambaluc o Janbalic descrito en los viajes de Marco Polo e Ibn Battuta.



www.youtube.com/watch?v=okm6ALEjMew
Ciudades cercanas:
Coordenadas:   39°53'21"N   116°22'22"E

Comentarios

  • Unos medios decían que el gobierno chino había cambiado a Beijing para "occidentalizar" la palabra.
  •  614 km
  •  885 km
  •  894 km