Veganzones

Spain / Segovia / Veganzones /
 Subir una foto

A principios del siglo XII Veganzones era posesión de la diócesis de Segovia, pues se le había donado la reina doña Urraca junto con las tierras de Caballar y Turégano. Su nombre antiguo: Vega de Infançones, hace referencia a los que pudieron ser sus primitivos repobladores, “infanzones”, representantes de un estamento bajo de la nobleza, que posiblemente ocuparon el lugar por presura o escalio.
La iglesia parroquial de Veganzones se localiza en el centro del pueblo, muy próxima al edificio modernista de su Ayuntamiento. Esta dedica a santa Águeda y fue un edificio diseñado en 1618 por el famoso arquitecto segoviano Pedro de Brizuela, por lo que en su fábrica veremos algunos elementos de traza escurialense. Sobre su rotunda estructura destaca su chapitelada torre, y dentro del templo podemos admirar un buen retablo mayor barroco realizado por Eugenio de la Cruz a finales del siglo XVII. Junto con él también podemos contemplar piezas de plata de gran valor, como una excelente cruz procesional y una custodia, ambas obras realizadas por plateros segovianos y vallisoletanos en el siglo XVIII.
Delante de la fachada principal de la iglesia, se exhibe un pináculo con un monumento a Cristo Rey, y junto al río Cega, se puede disfrutar del ya mentado paraje del Puente de Mesa, que ya visitamos en Cabezuela.
Ciudades cercanas:
Coordenadas:   41°11'35"N   3°59'35"W
Este artículo fue modificado por última vez hace 17 años