Rio Seco de Yaguaraparo
Venezuela /
Sucre /
Carupano /
World
/ Venezuela
/ Sucre
/ Carupano
ciudad, pueblo, histórico, agricultura, región, sitio interesante
![](https://wikimapia.org/img/wm-team-userpic.png)
El nombre de esta comunidad se deriva del río que cruza dicha población, debido a que la mayoría del tiempo se encuentra en estado de sequia. Su nombre original fue Río Seco de Venturini, ya que era el terrateniente de estas tierras, desde la época republicana. Debido a la lejanía de su residencia y pérdida de tiempo para trasladarse a realizar sus labores el ciudadano Luis Alberto Venturini le permitió construir sus viviendas dentro de su finca. Para ahorrar así el tiempo de la jornada diaria. Siendo los primeros pobladores: Santo Antonio Martínez, Antonio José Guerra, Ana Julia Díaz, Luis Germán Caraballo, Indriago Martínez, Juan José Perero, Pedro Luis Barrios, Simón Jesús Villarroel, todas estas personas eran residentes de las poblaciones de Río Oscuro, Río Blanco, Quebrada de Piedra, entre otros. Esta comunidad se inició desde el año 1930 aproximadamente, luego fueron ampliándose. Para el año 1950, esta población pertenecía al distrito Arismendi, luego para el año 1966 para a ser Distrito Cajigal, separándose del Distrito Arismendi. En el año 1992 el distrito Cajigal pasa a ser Municipio Cajigal, momento histórico que le permite a la población convertirse en Parroquia conocida como Libertad. La Parroquia Libertad está ubicada en el Municipio Cajigal del Estado Sucre, su capital es la población de Río Seco, para el Censo del año 2001, la Parroquia contaba con una población de 5.456 habitantes y para el año 2005 la proyección era de 6.206 habitantes. Esta conformada por l6 caseríos o Comisarías que se encuentran ubicados a sus alrededores: El Algarrobo, Buena Vista, Río Oscuro, La Pereza, El Islote, Tacarigual, Mararabal, Las Catanas, Las Marías, Los Riítos Arriba, Los Riítos Abajo, Santa Elena, Note Apure, Rompe Pecho, Bohordal, Agua Santa, Río del Medio y Alto de San Pedro. Sus límites son los siguientes: NORTE: Con la Parroquia San Juan de Las Galdonas. SUR: Con El Golfo de Paria. ESTE: La Parroquia Yaguaraparo. OESTE: La Parroquia Campos Elías. Geográficamente, la comunidad de Río Seco tiene 10°, 78° de latitud norte y 72°, 52° de latitud Oeste. Debido a la situación geográfica de esta comunidad, no presenta problemas para comunicarse con las comunidades de San Juan de las Galdonas, Yaguaraparo, Guiria, Carúpano y pueblos circunvecinos, originando así el fácil acceso a la compra-venta de las diferentes comunidades. La comunidad de Río Seco esta compuesta por los siguientes Sectores: Calle Principal, Los Cerritos, Bolívar, Tamarindo, Vista Alegre, La Lagunita, Las Flores, La Vaquera, Las Palmas, Nicaragua I, Nicaragua II, El Paseo de la Gracia de Dios y Cuba.
Ciudades cercanas:
Coordenadas: 10°35'33"N 62°53'31"W
- Playa Grande 48 km
- Aragua de Maturín 96 km
- Potrerito 120 km
- San Antonio 122 km
- Aguasay 159 km
- Temblador 176 km
- Los Altos de Sucre 182 km
- Joaquín 182 km
- Chaguaramas 212 km
- Los Castillos de Guayana 237 km
- Chorochoro 7.5 km
- Irapa 13 km
- Parque Nacional Isla de Turuépano 26 km
- Isla Antica 28 km
- El Pilar 29 km
- Irapa (municipio Mariño) 34 km
- Macarapana 37 km
- Embalse del Pilar 37 km
- Península de Paria 50 km
- Golfo de Paria 86 km