Antiguo Puente Ezcurra

Argentina / Buenos Aires / Necochea /

Lamentablemente durante las inundaciones de abril de 1980, el puente Ignacio Ezcurra cayó por efecto de la corriente del río. Nunca más se lo reconstruyó. Este puente era un importante nexo entre la zona portuaria de la localidad de Quequèn con la zona balnearia de Necochea. Fue en los 70, usado estratégicamente, por el ferrocarril, cuando ya clausurada la estación Necochea (año 1968) los servicios que hasta entonces se hacían hasta Quequén fueron prolongados hasta el apeadero Quequèn Necochea, ubicado metros antes del brazo quequeniano del puente Ezcurra, y ahí el transbordo a los micros que acercaban a los pasajeros a la zona balnearia, muy rápidamente, por medio de este puente.-
Con la caída del puente Ezcurra a fines de Abril de 1980 se clausuraron los servicios ferroviarios de pasajeros al Apeadero portuario (quequen Necochea) volviendo los mismos a terminar en la estación Quequèn, lejos de la zona balnearia.-
FOTO. Se puede observar el brazo quequeniano del puente Ezcurra tomado desde el Apeadero portuario Quequén Necocohea. Se puede notar que cerca quedaba este puente colgante del Apeadero ferroviario y entender como por medio de un corto y rápido trayecto por medio de este puente el pasajero que bajaba del tren llegaba a la zona balnearia de la ciudad de Necochea.-
Ciudades cercanas:
Coordenadas:   38°34'10"S   58°42'53"W

Comentarios

  • El puente Ezcurra no es el puente colgante....
Este artículo fue modificado por última vez hace 9 años