Palacio San Martín (Ex Palacio Anchorena) - Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (Buenos Aires)

Argentina / Buenos Aires / Buenos Aires / Arenales, 761
 palacio, museo, Ministerio, Edificio histórico, patrimonio arquitectónico

La actual sede ceremonial del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto fue hasta 1936 residencia de la familia Anchorena. El proyecto, realizado entre 1905 y 1909 por el arquitecto noruego Alejandro Christophersen para Mercedes Castellanos de Anchorena, reunía en un solo edificio tres residencias independientes, en torno a un espectacular cour d'honneur: la de Mercedes y Aarón Anchorena, en la esquina de Esmeralda y Arenales; en el cuerpo central, la de Enrique de Anchorena, y en el área de Arenales y Basavilbaso, la de Emilio Anchorena. Construido con gran rapidez para hospedar a la infanta Isabel de Borbón en su visita a la Argentina (hecho que finalmente no se concretó), fue inaugurado en 1909. En él tuvieron lugar importantes encuentros sociales, como el baile del centenario de la Independencia, en 1916. Basado en el modelo de la École des Beaux Arts de París para el "hotel particular", es una magistral obra de arquitectura en la que se integran el clasicismo de la composición con la influencia del art-nouveau en algunas ornamentaciones. El palacio se caracteriza por la riqueza espacial de los diferentes ambientes, que resulta verdaderamente espléndida en el juego de transparencias del patio de honor, a partir del gran portal de hierro forjado que le da acceso. Se otorgó a las fachadas un tratamiento escultórico, en el que mansardas y cúpulas enfatizan la composición de los diferentes volúmenes, otorgando gran unidad a su lectura de conjunto. Su arquitectura Beaux Arts constituye un valioso testimonio del clasicismo francés, las fachadas y cubiertas poseen un tratamiento casi escultórico con juegos de mansardas, cúpulas, buhardillas, chimeneas, volumenes entrantes y salientes y contiene algunos elementos Art Nouveau.
En 1936 fue adquirido por el estado para sede del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. El Palacio alberga una biblioteca especializada en derecho internacional, historia de las relaciones internacionales, historia mundial y geografía universal. Es Monumento Histórico Nacional desde 1997.
Ciudades cercanas:
Coordenadas:   34°35'38"S   58°22'40"W
Este artículo fue modificado por última vez hace 10 meses