Ambos Mundos/Locatel (Caracas)

Venezuela / Distrito Capital / Caracas
 farmacia, edificio de apartamentos [departamentos]

El edificio Ambos Mundos se construyó en 1945, cuando Caracas dejaba de ser la pintoresca ciudad de los techos rojos y pasaba a convertirse en una ambiciosa metrópoli financiada por el petróleo. Su propuesta multiuso, el respeto que guardó hacia la escala de casco colonial y su diseño totalmente funcional, le hacen un ejemplo de las visiones que confluyeron en Caracas para la época.

El diseño del Ambos Mundos fue obra del español Rafael Bergamín, uno de los exponentes elite de la arquitectura de su tiempo. Exilado en Venezuela por el franquismo, Bergamín plasmó en el edificio su larga experiencia urbanística en Madrid y su interpretación del proceso de cambios radicales que sufría la para entonces provincial capital. A lo largo de casi 60 años ha sido sede de empresas como el diario EL Universal y no pocas oficinas. No obstante, todavía no es considerado oficialmente Patrimonio de la ciudad de Caracas.

Presenta seis niveles y planta baja, lugar donde funcionan locales comerciales. Su fachada exhibe molduras planas y lineales, intercaladas por ventanales que demarcan un pronunciado ritmo vertical en su superficie central. Este ritmo se interrumpe, en planta baja, por una ancha marquesina en concreto armado. El nivel de esta marquesina es resaltado por el cambio de material a mármol negro colocado en su superficie. En su interior hay un amplio pasillo de acceso con piso de granito de cuatro colores; y en su área central un destacado detalle figurativo que representa un mapa mundi, elemento alegórico a la denominación del edificio.

En el año 2009,se inaugura Locatel en la planta baja.
Ciudades cercanas:
Coordenadas:   10°30'24"N   66°54'55"W
Este artículo fue modificado por última vez hace 3 años