Parque Nacional El Guácharo
Venezuela /
Monagas /
Maturin /
World
/ Venezuela
/ Monagas
/ Maturin
Mundo / Venezuela / Monagas
montaña, parque, cueva, región, sitio interesante
Parque nacional venezolano que se localiza entre los 900 y los 2.430 m de altitud en el tramo oriental de la serranía del Interior (cordillera de la Costa), entre los estados de Monagas y Sucre. Fue declarado Monumento Natural Alejandro de Humboldt el 15 de julio de 1949 para proteger la cueva del Guácharo, la más larga del país con 10.400 m de longitud y que constituye el hábitat del guácharo. Declarado parque nacional el 27 de mayo de 1975 con una extensión de 15.500 ha, se amplió a 62.700 ha en 1990. Se caracteriza por su relieve accidentado de valles estrechos y encajonados. La vegetación dominante corresponde a bosques húmedos premontanos y de sabana. La fauna está representada por los baquiros, el venado caramerudo, los jaguares y los monos, además de la presencia del guácharo
Artículo de Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Parque_Nacional_El_Guácharo
Ciudades cercanas:
Coordenadas: 10°9'28"N 63°32'16"W
- Hacienda JR Golf 53 km
- Parque Nacional Isla de Turuépano 69 km
- Monumento Natural Cerro Matasiete y Guayamurí 110 km
- Parque Nacional Cerro El Copey 110 km
- Monumento Natural Tetas de María Guevara 112 km
- Parque La Sirena 116 km
- Parque Andrés Eloy Blanco 122 km
- Parque Nacional Laguna de La Restinga 131 km
- Parque Nacional Mochima 138 km
- Parte de las Plantaciones Forestales de Pino Caribe 140 km
- Municipio Caripe 14 km
- Municipio Acosta 24 km
- Parroquia Jusepín 45 km
- Municipio Autónomo Montes 45 km
- Municipio Punceres 47 km
- Parroquia Boquerón 51 km
- Municipio Bolívar 54 km
- Golfo de Cariaco 59 km
- Depresión de Guaracayal 60 km
- Municipio Freites 91 km