Capilla del Cerrito (Distrito Federal)

Mexico / Distrito Federal / Mexico City / Distrito Federal

Capilla construida donde específicamente Santa María de Guadalupe dijo a Cuauhtlahtoa (San Juan Diego) erigieran un templo en honor a ella, la cual nombrarían la Perfecta Virgen Santa María de Guadalupe, madre del verdadero Dios.
Es la parroquia donde se recuerda el milagro de las flores frescas y una de las apariciones de Santa María de Guadalupe. Es la primera capilla construida, en el Tepeyac en 1526, en su interior se pueden observar frescos del pintor muralista Fernando Leal, a quien se le encomendo narrar la historia de las aparaciones, y quien plasma el encuentro de las culturas y el arraigo de la fé. En tiempos de la Nueva España, esta capilla estuvo consagrada a San Miguel Arcángel, quien está siempre protegiendo a la Virgen (Apocalipsis 12, 7), y quien, según la tradición novohispana, fue quien bajó del cielo a la tierra el retrato de la Virgen, pintado en el obrador celestial. En su momento fue patrono de la Ciudad de México. En esta capilla actualmente se encuentra el convento de las Carmelitas, comunidad de enclaustro, que realizan actividades de cuidado a la capilla y oración por el mundo. El último de sus Capellanes fue el Sacerdote Archipestre, Carlos Vargos, quien fungio como tal junto a su Sacristan el Sr. Diego Velázquez. Otro dato curioso es que en el cementerio que se encuentra a espaldas de la capilla, descansan los restos del ex presiente de México, Antonio Lopez de Santa Anna.
---------------------------------------------------------------------
Web: es.wikipedia.org/wiki/Bas%C3%ADlica_de_Santa_Mar%C3%ADa...
Ciudades cercanas:
Coordenadas:   19°29'10"N   99°6'57"W
Este artículo fue modificado por última vez hace 14 años