Wikimapia is a multilingual open-content collaborative map, where anyone can create place tags and share their knowledge.

Isla Martín García

Uruguay / Colonia / Carmelo /
 Subir una foto

Isla y aeropuerto Martín García (Argentina)
La Isla Martín García es un exclave de la Argentina situado en aguas uruguayas del Río de la Plata. Pertenece al partido de La Plata, en la Provincia de Buenos Aires, bajo control directo de la Dirección de Islas del Ministerio de Gobierno, encargado de la conducción administrativa de la isla, y del Ministerio de Asuntos Agrarios, a cargo de la preservación de la flora y la fauna. Constituye una reserva natural de uso múltiple.

Se encuentra prácticamente en la estratégica confluencia del río Uruguay con el Río de la Plata hacia las coordenadas geográficas: 34° 09′ 29″ S 58° 15′ 10″ O. A pocos cientos de metros al norte de la isla se encontraba el islote Timoteo Domínguez, anteriormente llamado Punta Bauzá por la Argentina, que disputó su posesión. El cual debido a la sedimentación aluvional se unió a la isla Martín García. Desde el acuerdo del 18 de junio de 1988 entre ambos gobiernos, se ha establecido una frontera seca en la ahora isla Martín García - Timoteo Domínguez. Frente a la isla se encuentra la pequeña localidad oriental de Martín Chico, de la cual dista unos 8 km.
Ciudades cercanas:
Coordenadas:   34°10'56"S   58°15'3"W

Comentarios

  • Neutral (invitado)
    Mi companero de squash dice que la isla es uruguaya (el dice que todo es uruguayo: el dulce de leche, la torta chaja, Gardel, etc.). Que sapa con los yorugas?
  • Eduardo Parstag (invitado)
    lA ISLA MARTÍN GARCIA ESTA MÁS PRÓXIMA A URUGUAY. lOS ARGENTINOS PARA DEFENDER EL DERECHO SOBRE LAS ISLAS MALVINAS, DIJERON EN PLENA GUERRA CON LOS INGLESES, QUE LAS MALVINAS ESTABAN EN LA PLATAFORMA ARGENTINA, Y POR LO TANTO ERAN PARTE DEL CONTINENTE. QUE PASA ENTONCES CON LA ISLA MARTÍN GARCIA?
  • Pedro de Australia (invitado)
    No hermano, no nos peliemos mas. Lo que tendriamos que hacer es unirnos como un solo pais. Llamarnos Argentuguay y tratar de ganar el proximo mundial en Sudafrica. Va a ser la unica forma de poder alcanzar a los pentacampeones y bajarles un poco el copete. Te imaginas el once de Argentuguay: la calidad de Messi, Apache y Riquelme reforzados con la garra charrua. Lo hagarramos a los Brasucas y mientras los Argentos la tocan arriba, los Yorugas los cagan a patadas abajo. Se terminaria el problema de la celulosa (no nos vamos a cortar las piernas entre argentuguayos, bo). No habria ninguna disputa entre quien invento el Chaja, el dulce de leche, el tango. Y Gardel no seria mas frances, sino un Argentuguayo guacho, que por accidente nacio en Tacuarembo, como podria haber nacido en Rosario como el Che. Seriamos, no solamente una potencia en futbol, pero los Pumas podrian vencer a los All Blacks con la ayuda formidable de los Teros. Geniales en basquetbol, bicicleta, un lujo para el cricket y con los 33 orientales hasta podriamos salir campeones en Las Malvinas. Eso si, tambien seriamos super-potencia en corrupcion, inflacion, fundicion y explotacion. Pero seria la unica forma de auto-abastecer el consumo yoruga de yerba mate. Piensenla muchachos. Lo unico que estaria fuera de discusion es la cupla Saul Menem-Jorge Batlle para las proximas elecciones. Les extiendo un abrazo de hermano a los compatriotas uruguayos en la nueva republica: viva la Argentuguay, carajo!
  • Pedro de Australia (invitado)
    Te cuento Gaby. Cuando te vas del pais por tanto tiempo como yo, dejas de lado el localismo, el fantismo y el nacionalismo. Que como todo "ismo" limita un poco las alternativas. Esta nueva era en telecomunicacion nos hace vivir en un mundo que cada vez mas cercano, con limites que se van estrechando hasta desaparecer. Por ejemplo, este simple dialogo entre vos y yo, con un potencial de cientos sino miles de espectadores que se pueden contagiar con nuestra buena onda (o contaminar con el pesimismo) a miles de kilometros de distancia es el caso tipico. Despues de todo (y en teoria) el Mercosur es en escencia la superacion de barreras geograficas con el objetivo del benefico comun de sus miembros. Si trabaja tan bien para los europeos, porque no puede solucionar algunos de los graves problemas economicos de una de las regiones mas ricas y empobrecidas del mundo. O ya damos por sentado que los sudamericanos somos incapaces de convivir como reales vecinos compartiendo problemas comunes y luchando juntos por solucionarlos. Si, a lo mejor son pelotudeces de una ridicula y comica utopia. Y realmente no querian ser mas que eso. Pero en escencia, refleja una buena disposicion y un principio de acercamiento entre seres humanos con mas de una raiz en comun. Te recuerdo que este mismo sentimiento trabaja para unir las provincias del sur en lo que hoy se conoce como Argentina, que acomoda gente de ciudad y provincia tan diferente como paises en el entorno de la America Negra. Al margen de lo discutido, y siendo consistente con la carencia de "ismos" a esta altura de mi vida, brindo para que Newell's y Central compartan el mismo estadio. Eliminando asi gastos y dando un ejemplo de responsabilidad financiera que deberia ser imitado en por otras empresas.
  • Inventor (invitado)
    La isla esta relativamente cerca de Buenos Aires, en un tiempo habia un servicio desde la darsena sur, supongo que aun lo habra. Digo esto porque vale la pena ir a visitarla y voy a tratar de recordar porque: Alli estaba -espero que este mejor que entonces- la casa de Ruben Dario, el inmortal poeta de Nicaragua, nada menos. La estancia principal de la casa era de planta octogonal. Alli estaban todavia las paredes de la prision militar donde tuvieron a Peron, antes de que la otra inmortal de este texto, Evita, con su incansable hacer, consiguio liberarlo, convocando personalmente a toda la direccion del movimiento y a traves de ellos a todo el pueblo argentino. Alli hay antiguos polvorines con pararrayos en su techo. Hasta ahora nada especial, verdad. Bueno es que los pararrayos son unos 200 (Doscientos) en cada techo. Cuando los ves, te das cuenta que cuando necesitas que algo ocurra (O lo contrario en este caso), te tenes que empenhar, digamos. Por ultimo si escribo Peste, que les viene a la memoria a los portenhos? Europa? La Gran peste negra, etc, etc. Bueno, para Buenos Aires, la peste no deberia sentirse tan lejos. Si no fuera por ella, los edificios antiguos de Barrio Norte, no serian tan antiguos, porque fue la gran peste de 1870 o por ahi, que hizo que las familias adineradas de San Telmo se corrieran un poco al Norte y fundaran el Barrio homonimo. Bueno, un retrato impresionante de lo que debe haber sido la peste lo encontre yo en el pequenho cementerio de la isla. Al azar, me puse a mirar nombres, fechas, etc. Me quede pasmado cuando me di cuenta que todos los enterrados en ese cementerio, fueron enterrados en no mas que dos semanas durante aquella catastrofe de la Peste. Probablemente murio toda la poblacion de la isla. En suma, para miniturismo es una opcion mas que interesante. Si alguno de los argentinos que lee esto piensa emigrar, se lo aconsejo especialmente.
  • DMN (invitado)
    los muertos enterrados en la isla tambien pueden ser de que en la epoca de la peste se los ponia en cuarentena a los barcos que venian de europa.
  • lola (invitado)
    hola a todos yo con mi grado nos iremos ala isla martin garcia estara buena me imagino estoy buscando informacion sobre la isla
  • rodrigo (invitado)
    no se agranden porteños,Gardel es uruguayo,la isla Martín Garcia también,con el criterio que tienen uds con las islas Falklands,nosotros tenemos con la Martín García.¡¡¡LA MARTOM GARCIA ES URUGUAYA!!!
  • yojopo (invitado)
    Aca hay que mirar las cosas en un todo. Argentina tiene todo el derecho de reclamar las malvinas que les fueron tomadas por la fuerza por los británicos. de la misma manera uruguay tiene el derecho a reclamar que les devuelvan la isla Martìn García, ubicaqda sobre la costa uruguaya, que fue ocupada por los argentinos cuando ahì habìa una guarnicioòn militar uruguaya comandada por el capitán Timoteo Domìnguez. No se puede considserar como válido un documento firmado por un presidente de facto como en su momento tenìa uruguay para dejar que la isla fuera argentina. que dirìan los argentinos si vidiella hubiera firmado un tratado con los británicos sobre las malvinas para que siguieran siendo de ellos. lo aceptarían?. entonces piensen si quieren que se los apoyo en américa para recuperar las malvinas, primecon comienzen ofreciendo dedvolverf a uruguay Martgín García y a Paragual las misiones ocupadas por la fuerza durante la guerra de la triple alianza. Si no hacen eso no van a obtener ningùn apoyo, tal cual p0asò en la reciente reuniòn de presidentes en Cartagena, porque aunque uds se crean vivos, ningun o de los otros presidentes es bobo.
  • yojopo (invitado)
    y sobre Gardel el tema es claro, si no es uruguayo es francés, de argentino no tiene nada, déjense de embromar.
  • tom (invitado)
    MONFLETS
  • Mostrar todos los comentarios
Este artículo fue modificado por última vez hace 13 años