Sark (Beauregard)
| isla
Guernsey and Alderney /
Sark /
Beauregard
World
/ Guernsey and Alderney
/ Sark
/ Sark
Mundo / Japón /
isla
Añadir una categoría
La Isla de Sark es la formación más pequeña del grupo conocido como Islas del Canal, ubicada en el canal que separa a Francia del Reino Unido. Se encuentra bajo soberanía británica, aunque por historia y tradición conforma un ente separado de Gran Bretaña.
Su arcaica estructura política nace con el otorgamiento de una carta patente por parte de la reina Isabel I de Inglaterra, la cual estructuró un sistema feudal que continúa vigente, por lo que se le ha considerado a la isla como el último bastión del feudalismo. Lo anterior ha quedado en suspenso, ya que por instrucciones de la Corte Europea de Derechos Humanos la isla deberá desmantelar su sistema feudal y dar paso a un sistema democrático.
Tiene una población de 507 habitantes repartidos en 5 km2 (en 2007), que aumenta hasta unos 1.000 durante el verano. El uso de vehículos motorizados está prohibido en la isla, siendo estos sustituidos por bicicletas, coches de caballos y tractores. La principal fuente de ingresos de la población es el turismo.
La isla esta formada por la Gran Sark (al norte) y la Pequeña Sark (al sur) que están conectadas por un estrecho y elevado istmo con un ancho de unos 3 m y una altitud de 92 m. En 1900 fueron puestos pasamanos de protección, porque hasta entonces los niños debían cruzar arrodillados para evitar que el viento les tirara hacia el precipicio.
Actualmente hay una carretera de hormigón construida por prisioneros de guerra alemanes, bajo la dirección del cuerpo de ingenieros de Gran Bretaña, después de la Segunda Guerra Mundial. La pequeña isla de Brecqhou, situada al este, también forma parte de Sark. Es una isla privada y está cerrada a los visitantes.
Su arcaica estructura política nace con el otorgamiento de una carta patente por parte de la reina Isabel I de Inglaterra, la cual estructuró un sistema feudal que continúa vigente, por lo que se le ha considerado a la isla como el último bastión del feudalismo. Lo anterior ha quedado en suspenso, ya que por instrucciones de la Corte Europea de Derechos Humanos la isla deberá desmantelar su sistema feudal y dar paso a un sistema democrático.
Tiene una población de 507 habitantes repartidos en 5 km2 (en 2007), que aumenta hasta unos 1.000 durante el verano. El uso de vehículos motorizados está prohibido en la isla, siendo estos sustituidos por bicicletas, coches de caballos y tractores. La principal fuente de ingresos de la población es el turismo.
La isla esta formada por la Gran Sark (al norte) y la Pequeña Sark (al sur) que están conectadas por un estrecho y elevado istmo con un ancho de unos 3 m y una altitud de 92 m. En 1900 fueron puestos pasamanos de protección, porque hasta entonces los niños debían cruzar arrodillados para evitar que el viento les tirara hacia el precipicio.
Actualmente hay una carretera de hormigón construida por prisioneros de guerra alemanes, bajo la dirección del cuerpo de ingenieros de Gran Bretaña, después de la Segunda Guerra Mundial. La pequeña isla de Brecqhou, situada al este, también forma parte de Sark. Es una isla privada y está cerrada a los visitantes.
Artículo de Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Sark
Ciudades cercanas:
Coordenadas: 49°25'42"N 2°21'44"W
- Herm 9 km
- Jersey 20 km
- Guernsey / Guernesey 24 km
- Alderney 35 km
- Isla de Wight 159 km
- Gull rock 202 km
- Mullion Island 219 km
- isla de san clemente 239 km
- Isla de Skokholm 327 km
- Isla de la rebeca 343 km
Array