Hospital Italiano de Buenos Aires (Buenos Aires)
| patrimonio arquitectónico
Argentina /
Buenos Aires /
Buenos Aires
World
/ Argentina
/ Buenos Aires
/ Buenos Aires
Mundo / Argentina /
hospital, patrimonio arquitectónico
El Hospital Italiano de Buenos Aires es un hospital privado. Posee 500 camas y atiende cerca de 50.000 pacientes por mes. Sus instalaciones principales cubren 7,8 ha. En el Anexo Hospital Italiano de Buenos Aires Centro Agustín Rocca en San Justo (La Matanza), con 1,2 ha, infraestructura adhoc, instalaciones y equipos óptimos.
El Hospital atiende tanto pacientes privados como los derivados de obra social y de la medicina prepaga propia y de otros. Tiene un Plan de medicina prepaga, siendo la prepaga más importante de Argentina, con 150.000 clientes.
Perón 4190 (C1181ACH) Buenos Aires, Argentina
Tel.(5411)4959-0200
Web: www.hospitalitaliano.org.ar/
---
En 1853 se reúnen el sacerdote José Arata, Luis Repetto, Bartolomé y Antonio Demarchi, entre otros, para crear una Comisión para la edificación de un hospital destinado a la colectividad italiana.
En la calle Bolivar y Boulevard Caseros se ubica el terreno, donado por el sacerdote y escriturado a favor del Rey deItalia Victor Manuel II como protector y patrono del mismo.
Al año siguiente el arq. Pedro Fossati fue el encargado de la primer etapa de las obras que culminaron los ing-arqs.Nicolás y José Canale quedando oficialmente inaugurado el 8 de Diciembre de 1872.
Con antelación había recibido a soldados provenientes de la Guerra del Paraguay y las víctimas de la epidemia del cólera.
Este fue su primer edificio, hoy demolido.
La piedra fundamental del nuevo nosocomio fue colocada el 15 de Dciemmbre de 1889 en el terreno de la calle Gascón, siendo padrino el Rey de Italia y madrina la esposa del Presidente de la Nación, Elisa Funes de Juárez Celman, inaugurándose el 22 de Diciembrede 1901.
El arquitecto italiano Giovanni (Juan) Antonio Buschiazzo diseñó los planos y dirigió personalmente las obras "ad honorem", en el pasillo central del hospital hay una placa que lo recuerda.
Muchos años después sería ampliado y a partir de la década del cincuenta empezaría a sufrír algunas modificaciones que continúan hasta el día de hoy.
Fuente/fotos: arquitecto-buschiazzo.blogspot.com/
El Hospital atiende tanto pacientes privados como los derivados de obra social y de la medicina prepaga propia y de otros. Tiene un Plan de medicina prepaga, siendo la prepaga más importante de Argentina, con 150.000 clientes.
Perón 4190 (C1181ACH) Buenos Aires, Argentina
Tel.(5411)4959-0200
Web: www.hospitalitaliano.org.ar/
---
En 1853 se reúnen el sacerdote José Arata, Luis Repetto, Bartolomé y Antonio Demarchi, entre otros, para crear una Comisión para la edificación de un hospital destinado a la colectividad italiana.
En la calle Bolivar y Boulevard Caseros se ubica el terreno, donado por el sacerdote y escriturado a favor del Rey deItalia Victor Manuel II como protector y patrono del mismo.
Al año siguiente el arq. Pedro Fossati fue el encargado de la primer etapa de las obras que culminaron los ing-arqs.Nicolás y José Canale quedando oficialmente inaugurado el 8 de Diciembre de 1872.
Con antelación había recibido a soldados provenientes de la Guerra del Paraguay y las víctimas de la epidemia del cólera.
Este fue su primer edificio, hoy demolido.
La piedra fundamental del nuevo nosocomio fue colocada el 15 de Dciemmbre de 1889 en el terreno de la calle Gascón, siendo padrino el Rey de Italia y madrina la esposa del Presidente de la Nación, Elisa Funes de Juárez Celman, inaugurándose el 22 de Diciembrede 1901.
El arquitecto italiano Giovanni (Juan) Antonio Buschiazzo diseñó los planos y dirigió personalmente las obras "ad honorem", en el pasillo central del hospital hay una placa que lo recuerda.
Muchos años después sería ampliado y a partir de la década del cincuenta empezaría a sufrír algunas modificaciones que continúan hasta el día de hoy.
Fuente/fotos: arquitecto-buschiazzo.blogspot.com/
Artículo de Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Hospital_Italiano
Ciudades cercanas:
Coordenadas: 34°36'23"S 58°25'33"W
- Hospital de Emergencias Psiquiatricas Torcuato de Alvear 4.8 km
- Hospital Braulio A. Moyano 5.1 km
- Hospital de Agudos "Prof. Alejandro Posadas" 14 km
- Hospital Italiano 15 km
- Hospital de Agudos Diego Paroissien 17 km
- Hospital Interzonal José Esteves 19 km
- Hospital Vicente López y Planes 48 km
- Hospital Dr. Alejandro Korn 51 km
- Hospital Regional de Cuenca Alta 54 km
- Hospital Nacional Dr. Baldomero Sommer 60 km
- Almagro 0.5 km
- Parque Centenario 0.9 km
- Escuela N°3 Primera Junta 1.3 km
- Palermo Sensible 1.5 km
- Villa Crespo 1.7 km
- Caballito 2 km
- Chacarita 3.2 km
- Palermo 3.6 km
- Flores 4.1 km
- Zona Norte ( Gran Buenos Aires) 36 km
Comentarios