Antiguo Palacio de Axayácatl (Distrito Federal)

Mexico / Distrito Federal / Mexico City / Distrito Federal
 Subir una foto

Debajo de estas edificaciones de halla el Palacio de Axayácatl (Ashayácatl)

El hallazgo del vestigio, que forma parte del "Programa de Arqueología Urbana" (PAU), se realizó en la confluencia de las calles de Palma y Tacuba, en el primer cuadro de la capital del país.

El responsable del PAU, José Alvaro Barrera Rivera, informó hoy aquí que con la identificación de la esquina noroeste del Palacio de Axayácatl inicia la delimitación de la primera estructura importante aledaña al recinto ceremonial mexica del Templo Mayor.

El descubrimiento permitió determinar un ancho aproximado de 60 metros del Palacio de Axayácatl, que fue el sexto de los nueve tlatoanis mexicas que gobernó, de acuerdo a la cronología propuesta por el Arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma, de 1469 a 1481.

La esquina noroeste del Palacio de Axayácatl se localiza abajo del nivel donde se prevé la instalación de la nueva red de drenaje en el Centro Histórico, por lo que no será necesario quitarlo.

Barrera Rivera mencionó que en la calle de Palma, área ubicada afuera de los límites de lo que fue el gran recinto ceremonial mexica, se han localizado drenajes de la época prehispánica y colonial.

Especialistas del INAH han ubicado entre las calles de Tacuba y 5 de Mayo un muro colonial de entre 90 y 110 centímetros de ancho a diferentes niveles de profundidad, debido al hundimiento de la zona.
Ciudades cercanas:
Coordenadas:   19°26'4"N   99°8'4"W

Comentarios

  • falta imagenes del templo
Este artículo fue modificado por última vez hace 15 años