Altamira
| ciudad
Mexico /
Tamaulipas /
Altamira /
World
/ Mexico
/ Tamaulipas
/ Altamira
Mundo / México / Tamaulipas
ciudad
Añadir una categoría
altamira.tamaulipas.gob.mx/
En el año 1517 Francisco Hernández de Córdova trajo a los primeros grupos de españoles al área, dominada en ese entonces por nativos huastecos.9 La ciudad de Altamira fue fundada el 2 de mayo de 1749, en honor del funcionario virreinal Juan Rodríguez de Albuerne, Marqués de Altamira, por Don José de Escandón y Helguera, Conde de la Sierra Gorda, bajo la advocación de Nuestra Señora de las Caldas. El primer alcalde de la villa fue el capitán Juan Pérez, y a cargo de la milicia quedó el capitán don Juan Francisco Barberena. El primer Congreso del Gobierno Independiente de Tamaulipas, por decreto del 27 de octubre de 1828, le cambió la categoría a ciudad con el nombre de Villerías en honor del insurgente fray Juan Villerías; sin embargo, prevalece hasta la actualidad su primitivo nombre del Altamira.
De Altamira partieron las familias que, al mando de don Juan Villatoro, poblaron el actual Tampico, estableciéndose los límites entre ambos municipios en noviembre de 1837. El crecimiento de la población entre los años 1980 y 1995 fue por encima de la media nacional, de 36,499 subió a 113,810, siendo una tasa de crecimiento anual de 7.87%.
En el año 1517 Francisco Hernández de Córdova trajo a los primeros grupos de españoles al área, dominada en ese entonces por nativos huastecos.9 La ciudad de Altamira fue fundada el 2 de mayo de 1749, en honor del funcionario virreinal Juan Rodríguez de Albuerne, Marqués de Altamira, por Don José de Escandón y Helguera, Conde de la Sierra Gorda, bajo la advocación de Nuestra Señora de las Caldas. El primer alcalde de la villa fue el capitán Juan Pérez, y a cargo de la milicia quedó el capitán don Juan Francisco Barberena. El primer Congreso del Gobierno Independiente de Tamaulipas, por decreto del 27 de octubre de 1828, le cambió la categoría a ciudad con el nombre de Villerías en honor del insurgente fray Juan Villerías; sin embargo, prevalece hasta la actualidad su primitivo nombre del Altamira.
De Altamira partieron las familias que, al mando de don Juan Villatoro, poblaron el actual Tampico, estableciéndose los límites entre ambos municipios en noviembre de 1837. El crecimiento de la población entre los años 1980 y 1995 fue por encima de la media nacional, de 36,499 subió a 113,810, siendo una tasa de crecimiento anual de 7.87%.
Artículo de Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Altamira_(Tamaulipas)
Ciudades cercanas:
Coordenadas: 22°29'45"N 97°57'57"W
- Zona Metropolitana de Tampico 7.2 km
- San Luis Potosí 320 km
- Matamoros 383 km
- Reynosa 406 km
- Brownsville 416 km
- Harlingen 422 km
- McAllen, Texas 430 km
- Edinburg, TX 441 km
- Monterrey 445 km
- Saltillo 460 km
- La Pureza Coca-Cola FEMSA 4.7 km
- Mexichem II 4.8 km
- DYNASOL 5.7 km
- Cereso Regional de Altamira 5.9 km
- Ejido Benito Juárez 6.3 km
- COL FELIPE CARRILLO PUERTO 7.3 km
- FRACC UNIDOS AVANZAMOS 7.6 km
- Termoelectrica CFE Tres Marias 7.9 km
- Campo El Surco 10 km
- Laguna de Champayán 13 km