Trinidad
Cuba /
Sancti Spiritus /
Trinidad /
Circuito Sur
World
/ Cuba
/ Sancti Spiritus
/ Trinidad
Mundo / Cuba / Provincia de Sancti Spíritus
ciudad, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
La ciudad de Trinidad se halla ubicada en la región central de Cuba, específicamente en el sur de la provincia cubana de Sancti Spíritus, y es la capital del municipio del mismo nombre.
La Villa de la Santísima Trinidad fue la tercera villa fundada por la Corona española en Cuba, a principios de 1514. La villa se fundó con la presencia del Adelantado Diego Velázquez de Cuéllar, y fue evolucionando con rapidez, lo cual le posibilitó ser una de las más prósperas de la mayor de las Antillas.1
La labor de conservación y restauración emprendida por los especialistas de esta zona del centro sur de Cuba, y el amor que profesan a su ciudad sus habitantes, propició que sea una de las ciudades coloniales mejor conservadas no sólo de Cuba, sino también de América, e inscribirse en la Lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco junto al Valle de los Ingenios en 1988, una zona donde prosperó la industria azucarera con la llegada de las familias Iznaga, Borrell y Brunet hacia la mitad del siglo XIX.
Esta producción azucarera, que enriqueció a los dueños de esos ingenios, hizo que surgieran tanto en Trinidad como en el Valle, casonas y palacetes que hoy son orgullo de la cultura cubana. La fecha de su fundación se celebra cada año con una Semana de la Cultura Trinitaria; en enero de 2009 se festejó el cumpleaños 495 de la ciudad.
La Villa de la Santísima Trinidad fue la tercera villa fundada por la Corona española en Cuba, a principios de 1514. La villa se fundó con la presencia del Adelantado Diego Velázquez de Cuéllar, y fue evolucionando con rapidez, lo cual le posibilitó ser una de las más prósperas de la mayor de las Antillas.1
La labor de conservación y restauración emprendida por los especialistas de esta zona del centro sur de Cuba, y el amor que profesan a su ciudad sus habitantes, propició que sea una de las ciudades coloniales mejor conservadas no sólo de Cuba, sino también de América, e inscribirse en la Lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco junto al Valle de los Ingenios en 1988, una zona donde prosperó la industria azucarera con la llegada de las familias Iznaga, Borrell y Brunet hacia la mitad del siglo XIX.
Esta producción azucarera, que enriqueció a los dueños de esos ingenios, hizo que surgieran tanto en Trinidad como en el Valle, casonas y palacetes que hoy son orgullo de la cultura cubana. La fecha de su fundación se celebra cada año con una Semana de la Cultura Trinitaria; en enero de 2009 se festejó el cumpleaños 495 de la ciudad.
Artículo de Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Trinidad_(Cuba)
Ciudades cercanas:
Coordenadas: 21°47'57"N 79°58'52"W
- Cancún 732 km
- Mérida 1013 km
- San Pedro Sula 1094 km
- San Miguel 1267 km
- Managua Metropolitana 1270 km
- Zacatecoluca 1315 km
- Santa Tecla 1341 km
- La Libertad 1355 km
- Ahuachapán 1364 km
- Acajutla 1388 km
- Península de Ancón 7.5 km
- Trinidad 12 km
- Parque Natural Topes de Collantes 15 km
- Cumanayagua 35 km
- Reserva Ecológica Lomas de Banao 38 km
- Fomento 41 km
- Sancti Spíritu 49 km
- COLON 57 km
- Taguasco 74 km
- La Sierpe 76 km