Mausoleo de Augusto (Roma)
| romano, barrow/tumulus/burial mound (en), sitio interesante, historic ruins (en)
Vatican City /
Roma
World
/ Vatican City
/ Vatican City
/ Vatican City
Mundo / Italia / Lacio /
mausoleo, romano, barrow/tumulus/burial mound (en), sitio interesante, historic ruins (en)
El mausoleo de Augusto es un imponente monumento funerario del siglo I a. C., de planta circular, ubicado en Roma.
El mausoleo comenzó a ser construido por Augusto en el año 29 a. C. a su vuelta de Alejandría, tras haber conquistado Egipto después de vencer a Marco Antonio en la Batalla de Actium del año 31 a. C. En su estancia en Alejandría había visto la tumba helenística de Alejandro Magno, probablemente de planta circular, en la cual se inspiró para la constucción de su propia tumba. El primer personaje enterrado fue Marco Claudio Marcelo, sobrino de Augusto, muerto en el año 23 a. C. Le siguieron Marco Agripa, Druso el mayor, Lucio César y Gayo César. Augusto fue enterrado en el año 14, seguido por Druso el menor, Livia y Tiberio. Se desconoce si el emperador Claudio fue sepultado también en el mismo lugar. El último personaje en recibir sepultura fue Nerva, en el año 98. Su sucesor, Trajano fue incinerado y sus cenizas se depositaron en una urna de oro a los pies de la Columna Trajana.
Estado actual
El que en otros tiempos fuera el lugar de enterramiento más importante de Roma, es ahora un terreno lleno de maleza y cipreses. Ha sufrido todo tipo de avatares a lo largo de los tiempos, siendo utilizado como viñedo, jardín, e incluso fortaleza medieval.
Estructura
El monumento, concebido como una estructura circular, medía 87 metros de diámetro, y tenía dos obeliscos en su entrada. El interior estaba repleto de pasillos concéntricos unidos entre sí, donde se albergaban las cenizas de los diferentes personajes de la familia imperial.
El mausoleo comenzó a ser construido por Augusto en el año 29 a. C. a su vuelta de Alejandría, tras haber conquistado Egipto después de vencer a Marco Antonio en la Batalla de Actium del año 31 a. C. En su estancia en Alejandría había visto la tumba helenística de Alejandro Magno, probablemente de planta circular, en la cual se inspiró para la constucción de su propia tumba. El primer personaje enterrado fue Marco Claudio Marcelo, sobrino de Augusto, muerto en el año 23 a. C. Le siguieron Marco Agripa, Druso el mayor, Lucio César y Gayo César. Augusto fue enterrado en el año 14, seguido por Druso el menor, Livia y Tiberio. Se desconoce si el emperador Claudio fue sepultado también en el mismo lugar. El último personaje en recibir sepultura fue Nerva, en el año 98. Su sucesor, Trajano fue incinerado y sus cenizas se depositaron en una urna de oro a los pies de la Columna Trajana.
Estado actual
El que en otros tiempos fuera el lugar de enterramiento más importante de Roma, es ahora un terreno lleno de maleza y cipreses. Ha sufrido todo tipo de avatares a lo largo de los tiempos, siendo utilizado como viñedo, jardín, e incluso fortaleza medieval.
Estructura
El monumento, concebido como una estructura circular, medía 87 metros de diámetro, y tenía dos obeliscos en su entrada. El interior estaba repleto de pasillos concéntricos unidos entre sí, donde se albergaban las cenizas de los diferentes personajes de la familia imperial.
Artículo de Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Mausoleo_de_Augusto
Ciudades cercanas:
Coordenadas: 41°54'21"N 12°28'35"E
- Castillo Sant'Angelo 0.9 km
- Mausoleo de Santa Constanza 3.9 km
- Villa y mausoleo de Centcelles 941 km
- Capilla-mausoleo de San Jorge el Conquistador 1007 km
- Iglesia Nueva 1281 km
- Mausoleo de Selim II 1378 km
- Tumba de Sultan Ahmet I 1378 km
- Mausoleo de Mehmet III 1378 km
- Tumba de Jeireddín Barbarroja 1380 km
- Mausoleo de Lenin 2379 km
- Ara Pacis 0.1 km
- Iglesia San Carlos en el Corso 0.2 km
- Embajada de España 0.2 km
- Piazza del Popolo 0.5 km
- Roma 0.5 km
- Basílica de Santa Maria del Popolo 0.6 km
- Villa Borghese 1 km
- Passetto di Borgo 1.3 km
- Plaza Pio XII (Piazza Pio XII) 1.5 km
- Aurelio 2.9 km