Palacio Sagroniz (Getxo)

Spain / Vizcaya / Getxo

Uno de los primeros artífices locales que se decidieron por el eclecticismo fue Francisco Ciríaco de Menchaca, que en torno al cambio de siglo, 1898, proyectó el palacio Sangroniz, magnífica construcción ecléctica de corte francés. El palacio es un edificio exento, de planta irregular, con perfil movido y cubierta a múltiples aguas de pizarra en escama de pez, cuyo centro se corona con una terraza cerrada con una barandilla de hierro. Consta de semisótano, planta baja y una altura, que se separan mediante líneas de imposta y se corona con una potente cornisa moldurada. Los muros se aparejan en buena sillería que, en las aristas, toma forma de columnas entregadas. La fachada principal presenta un hastial lateral, adelantado, que se remata con un frontón triangular decorado con pináculos. Organiza cuatro ejes de vanos de diferente forma y tamaño según la altura. Entre ellos, destaca el ingreso principal, en arco escarzano moldurado. Se ubica al final de una escalera partida protegida por una barandilla de excelente forja, y está cubierto con una marquesina apeada en pies derechos de fundición que sustenta, en la primera planta, un balcón de artística reja flanqueando por dos miradores volados poligonales y acristalados. El hastial abre destacados vanos de dintel muy ornamentado, incluyendo una máscara femenina y motivos vegetales. Ubicado en una zona privilegiada de la avenida Basagoiti, junto a la Casa Rosada, es un inmueble de gran calidad e impacto visual.
Ciudades cercanas:
Coordenadas:   43°20'43"N   3°0'34"W
Este artículo fue modificado por última vez hace 16 años