Liceo Andrés Bello (Caracas)

Venezuela / Distrito Capital / Caracas

Fue diseñado por el arquitecto Luis Eduardo Chataing, y construido
durante el período presidencial de Isaías Medina Angarita
en 1945. Su planta en forma de E permite desarrollar los
espacios del edificio, aulas en su mayoría, en torno a dos patios,
permitiendo la iluminación y ventilación de éstos. El lenguaje
de la edificación responde a las características del estilo
internacional. Tiene dos niveles. La fachada principal consiste
en dos niveles de franjas demarcadas por arcos en la parte
superior y una moldura lisa en la parte inferior los cuales
contienen llenos y vacíos, los primeros de ladrillos y un vano
circular y los segundos de ventanas de hierro y vidrio. El alero
del primer nivel se pronuncia en el área de acceso al retraerse
el volumen en esta zona, enfatizándola con acabados de
ladrillos y un tipo diferente de vanos en la parte superior, el
cual consiste en ventanas hundidas enmarcadas en una moldura
blanca. Complementa el conjunto de acceso un mural
en altorrelieve, elaborado en piedra artificial ubicado a un lado
de las puertas de ingreso. En sus fachadas internas predomina
el uso de pórticos, en los pasillos de circulación de ambos
niveles, rematando en paños de bloques de vidrio que
marcan la zona de escaleras seguida con vanos circulares.
Ciudades cercanas:
Coordenadas:   10°30'4"N   66°54'12"W
Este artículo fue modificado por última vez hace 13 años